€ € 

vinoteca bajo consumo electrico

España es líder mundial de venta de vino -más de 2000 millones de litros-, pero no solo eso, su consumo en el hogar es del 54% según un estudio de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). Por ello, uno de los sueños de los amantes del vino es poder contar con su propia vinoteca en su vivienda, una estructura destinada a almacenar y conservar esta bebida alcohólica sin que pierda sus propiedades. Sin embargo, instalar este tipo de mueble requiere de un espacio adecuado y un consumo energético que después se verá reflejado en nuestra factura eléctrica. Aquí te contamos cómo gozar de este objeto sin que no te duela al bolsillo.

Eficiencia energética

Las vinotecas -una solución para aquellos que no tienen bodegas- consumen bastante energía puesto que son unas neveras especiales que deben mantener la temperatura de este líquido tan preciado. Cuidar los grados y la humedad hará que las botellas (y en especial su interior) se conserven mejor y no pierdan sus facultades. Pero por otro lado, las neveras son de los electrodomésticos que más consumen, en concreto se calcula que un aparato medio de estas características gasta 662 kWh al año. Más que la televisión, el lavavajillas o la lavadora.
La razón por la que tiene un gasto tan elevado de energía es sencilla. El frigorífico está las 24 horas del día en funcionamiento, no se puede apagar ni reducir su potencia. Por ello, las vinotecas, al igual que las neveras, también se clasifican por eficiencia energética. Las mejores calificaciones son estas: A+, A++ o A+++. ¿Qué aporta un electrodoméstico de estas características? Por un lado, un consumo energético más responsable y, por otro, respeta el medioambiente. 

Factura adecuada

Si ya se ha adquirido una vinoteca eficiente, el siguiente paso es revisar si la modalidad eléctrica que has elegido te ayuda a ahorrar. Por ejemplo, hay tarifas de Endesa y de otras compañías en las que se pagan diferentes precios en función de las horas de consumo.
Tanto en las tarifas de Endesa como en el resto de comercializadoras reciben el nombre de “modalidad de discriminación horaria”. Al principio se dividían en dos o tres periodos pero en la actualidad hay más versiones, por ejemplo con la tarifa Happy de Endesa, el cliente tiene la posibilidad de elegir las horas por las que no pagar que pueden dividirse en las 50 horas de mayor consumo al mes, 2 horas al día o 1 día entero a la semana.

Este tipo de modalidad es muy útil, aunque no hará que el ahorro parta de la nevera o vinoteca puesto que está funcionando las 24 horas del día, pero sí que poner lavadoras o lavavajillas por la noche se plasmará en el gasto final de la electricidad. Otro ejemplo de compañía que se apunta desde hace años a esta forma diferente de consumir energía es Iberdrola con unas tarifas especiales. En concreto, Iberdrola va más allá y divide los precios de la luz según la época del año como el plan de verano o de invierno. Para conocer todo su catálogo puedes visitar este enlace: https://www.tarifasenergia.com/iberdrola/.

Consejos para utilizar de forma eficiente tu vinoteca

Si quieres conservar de forma adecuada tu “oro líquido” aplica estas medidas, que no te resultarán difíciles, y empieza a saborear tu colección sin pensar cuánto está costando a tu bolsillo:

- Ubicación de la vinoteca. Si colocas tu vinoteca en frente de una ventana donde el sol impacta directamente, esto influirá en el calor del vino, porque aumentará la temperatura y necesitará más energía para enfriarse. Elige bien el espacio, ten en cuenta que se puede colocar tanto en cocinas como en salones y otras estancias de la casa.

- Ajustar la temperatura. Cada grado de menos hace aumentar en un 5% el consumo de energía. Precisamente, debido a la importancia de la temperatura de los vinos, estos aparatos tienen un termostato para que el usuario tenga todo el poder para regularla.

- Abrir solo lo necesario. Con cada apertura la vinoteca pierde temperatura y requiere de más energía para volver a los grados más adecuados. Debemos abrir sus puertas únicamente cuando estemos seguros de lo que queremos coger.

- Iluminación LED. Para iluminar este almacenamiento lo mejor será instalar bombillas LED, que ahorran un 80% en comparación con las luces tradicionales.

- Mantenimiento. Limpiar este aparato tanto por dentro como por fuera hará que funcione correctamente. Si cuenta con filtros habrá que cambiarlos cada año.

Ahora que te hemos dado estas pequeñas pinceladas sobre las vinotecas puedes elegir la que más te convenga: silenciosas, compactas, grandes, pequeñas… Si quieres más información acerca del mundo vinícola puedes encontrarla aquí.

 

Vinos entre el cielo y la tierra.

Campos Góticos, una de las bodegas de la mejor zona vitivinícola del mundo, la Ribera de Duero. Bodega que desde 1988, el año de la plantación de sus viñedos, elabora vinos de gran calidad y de la manera más respetuosa con el medio ambiente, cultivando los viñedos de manera ecológica y utilizando los métodos de la biodinámica en su viticultura. Desde tu tienda de vinos online te recomendamos la degustación de cualquier producto de Campos Góticos, excelentes.

Ribera del Duero, Mejor región vinícola del mundo.

Cada día el abanico de posibilidades que nos encontramos en el mundo del vino es más amplio y la cantidad de Denominaciones de Origen, llega a ser muy variada, pero sin duda alguna la Denominación de Origen de la Ribera del Duero, ha ganado muchos adeptos.

Enofusión 2013.

En la tercera edición de Enofusión 2013, se han presentado, por primera vez, los vinos blancos más singulares del grupo Freixenet. Un diálogo con brindis y tapeo entre el Sumiller Custodio López Zamarra y el Chef Juan Antonio Medina, del restaurante Zalacaín.

Estudio de la percepción de los vinos en el consumidor.

La Universidad de La Rioja, necesita 120 voluntarios para realizar un estudio sobre la calidad de los vinos y la percepción de cada uno de ellos por consumidores no profesionales del mundo del vino.

Vinos Villacreces, Grupo Artevino.

Llega la nueva añada de Pruno Villacreces 2011 a nuestra tienda de vinos on-line, el tan afamado vino de la Ribera del Duero que el año pasado gracias a las magníficas valoraciones (94 Puntos) que recibió por el crítico Robert Parker, la bodega Finca Villacreces, agotó sus existencias y ya ha sacado añada nueva que promete cumplir con las expectativas e incluso aportando una mejoría respecto a la añada Pruno de Villacreces 2010 catada por Robert Parker, ya que este año ha sido un muy buen año de cosecha, con un mejor clima que la añada de 2010.

Los vinos de las 50 sombras de Grey.

Una de las sagas literarias con más éxito de los últimos años, después de las saga Millenium, la trilogía de las 50 sombras de Grey, es la saga que más lectoras acumula en la última década, ya que su público en general es de índole femenina.

Desde vinoespaña.com queremos obsequiar a nuestros clientes, con la mayor guía de vinos de España: la Guía Peñin 2013.
Para participar y poder conseguir esta Guía Peñin 2013, únicamente debes realizar un pedido en nuestra Web y entrarás automáticamente en el sorteo de 2 Guías Peñin 2013, en ellas encontrarás todas las valoraciones de los vinos catados por la Guía Peñin y los nuevos vinos que puedes encontrar en el mercado en el año 2013.

La uva monastrell, la quinta uva en España en producción, será protagonista el próximo día 12 de Noviembre de 2015 del que seguramente séa el primer encuentro Internacional que se le dedica, este, se desarrollará en El Auditorio de la Diputación de Alicante.

Haro, capital del vino de Rioja.

¿Ya tienes planes para estos carnavales? Si no lo tienes y eres un amante del vino, desde vinoespaña.com, queremos recomendar los carnavales del Vino de Haro, un evento que lleva ya su cuarta edición a sus espaldas y en el que uno se sumerge en uno de los eventos carnavalescos más increíbles del país.

Chass, el primero,  de los vinos de Rubor Viticultores que llega a la tienda de vino oline Vino España. Un vino blanco ecológico y biodinámico, elaborado con la nada frecuente uva Chassleas Doré. Chas es pura artesania y pasión.

 

Viña Ardanza Reserva.

La Bodega Alavesa Rioja Alta, está de enhorabuena ya que ha sido elegida entre más de 50 bodegas, para estar en la compañía de vuelos Delta Air Lines con una de sus mejores vinos, Viña Ardanza Reserva, que será ofrecido a sus clientes de “Business Class”.

La vendimia cuenta con un gran simbolismo dentro de la cultura del vino en España. Celebrada a lo largo y ancho de la Península, pone fin a las labores del campo de una temporada, y sirve como pistoletazo de salida para el trabajo en la bodega. El acto de la vendimia tiene además una gran importancia dentro del proceso de vinificación de la uva. Descubre por qué.

D.O.Toro,gran año para la tierra de los vinos.

El año 2012, fue un gran año para los vinos de con Denominación de Origen Toro, ya que a lo largo y ancho de nuestro planeta,estos vinos han llevado a esta pequeña región Zamorana de Toro, ha ser en uno de los lugares más interesantes en el mundo del vino, ya que en esta Denominación de Origen Toro, se encuentran grandes vinos y bodegas que han sido galardonados con importantes y prestigiosos premios en multitud de concursos de vinos en el año 2012, tanto nacionales como internacionales.

Cristina Carrillo de la añada 1976.

Pequeño curriculum: Licenciada en Ciencias Químicas por la U.Complutense. Máster en Enología y Viticultura por la Escuela Técnica Superior de Agrónomos de la Politécnica de Madrid. Enóloga de la Bodega Finca Fuentegalana……

Vinos del Bierzo.

Bodega Familiar que se encuentra en su cuarta generación, situada en el Castro de la Ventosa, concretamente en el Valtuille de Abajo, El Bierzo (León), una pequeña localidad de unos 200 habitantes, donde la tradición vinícola viene de tiempos remotos, en todas las casas se practicaba la viticultura y era una tradición familiar que hoy se sigue manteniendo en el corazón de estos ciudadanos y concretamente en la Familia Peique que dá nombre a Bodegas Peique que ha día de hoy la mantiene muy viva.

Hito de Cepa 21, vino joven y moderno.

Hito de Cepa 21, nace con la idea de implantarse en el corazón de todos los paladares, convirtiéndose en un vino de corte moderno, donde la elegancia viene de las cepas jóvenes de la bodega Cepa 21 y su sedosidad e innovación de la mano de los hermanos José y Javier Moro.

Pago de Carraovejas Crianza 2010.

Desde la Bodega de Pago de Carraovejas, una de las mejores de España, llega a tienda de vinos online, la nueva añada de Pago de Carraovejas Crianza 2010, uno de los vinos mejores valorados por el consumidor y donde la demanda llega a puntos inimaginables.

Steak Tartar, un plato lleno de sabores y sensaciones que, para la época estival, se convierte en un manjar muy apetecible. Comprar vinos que realcen su sabor pueden convertirlo en un plato de 10. Descubre nuestras propuestas para maridar Steak Tartar.

Vinos de Castilla y León.

Nos encontramos en la Bodega Garnacha Alto Alberche, donde vamos a disfrutar de esta tierra donde abunda el granito, la garnacha y la buena gente en la zona, donde se une tradición, trabajo y una fuerza por dar a conocer al mundo las Garnachas abulenses y no dejar pasar una de las materias primas con las que se producía vino ya en el siglo de Oro, donde eran muy consumidos y reconocidos por nobles, haciendo de los vinos elaborados con estas Garnachas, vinos de gran valor.

Los próximos días 12,13 y 14 de mayo se celebrará la que será séptima edición de uno de los eventos que tienen al vino español como protagonista, FENAVIN. Pese a su juventud, el evento se ha convertido ya en uno de los que mayor calado nacional e internacional tienen de cuantos se celebran en el territorio nacional.

Almirez vino con sangre D.O Toro.

De la Bodega Teso La Monja, fundada en el año 2009, nos llega este armonioso y gran vino Almirez tinto, elaborado con uvas de la variedad 100% Tinta de Toro (Tempranillo) de viñedos de edades comprendidas entre los 15 y los 65 años, de las propias fincas situadas en la zona de Valdefinjas (Zamora), con unas características únicas y muy bien adaptadas para el cultivo de la uva Tinta de Toro.

La Movida, Garnachas de Cebreros.

Nace una nueva forma de hacer viticultura, donde el principal foco de atención se centra en los suelos y en su potencial. El vino La Movida es producido por la Bodega Maldivinas, creada en el año 2006 por Guillermo y Carlos, dos grandes amantes de los vinos y de su tierra. Situada en la zona de Cebreros (Ávila).

En 2015 la denominación de origen de Vinos de Madrid cumple su 25 aniversario, reafirmando la calidad de los vinos de la denominación y aumentando las ventas, con un público más exigente a la hora de comprar vinos en un mercado cada vez más competitivo.

Vino y Jamón, el maridaje perfecto para tu salud

El IMEO (Instituto Médico Europeo de la Obesidad) ha elaborado una dieta con la que aseguran que se puede llegar a perder entre 3 y 5 Kilos al mes. en la que se unen dentro de la dieta, jamón y vino tinto, dos de los productos más típicos de España.

Sierra Cantabria Garnacha Cosecha 2010 tinto.

La familia bodeguera Eguren, nos deleita con otra novedad muy atractiva entorno a la variedad de uva Garnacha, Sierra Cantabria Garnacha esta gran uva que últimamente acapara mucho la atención y que tan buenos resultados y satisfacciones da a los amantes del vino.

Grupo Freixenet.

Freixenet, la marca líder a nivel mundial en el sector de los vinos espumosos, empresa española y exportadora de sus cavas por todo el planeta, innovadora y que mantiene viva la historia que dio comienzo Franfesc Sala Ferrér en 1861, hijo de “La Freixeneda”, finca situada en el Alto Penedés desde el siglo XIII.

El hornazo de Salamanca, es un plato típico de las fechas de Semana Santa que cuenta con una gran historia tras él. En tiempos las calles de esta bella ciudad universitaria se regaban de vino de la Sierra de Salamanca para celebrar la llegada del fin de la pascua acompañando este suculento manjar.

XIII Salón de Guía Peñin.

La nueva Guía Peñin 2013 ya esta a la venta, puedes adquirirla pinchando aquí Guia Peñin 2013 y los días 25 y 26 de Octubre 2012, fue presentada en Madrid en el XIII Salón de Guía Peñin de los mejores vinos de España celebrado en el Palacio de Neptuno de Madrid donde se han concentrado un total de 140 Bodegas procedentes de 43 zonas de producción de España y que han dado a degustar a todos los asistentes más de 330 referencias de vinos y cavas.

Altos de Luzón.

Imagina que pudieras degustar más de 4.500 años de toda una cultura en tu copa de vino, los vinos de las Bodegas Luzón, tiene el privilegio de contar con tanta historia en sus haberes y lo hacen posible.

Esta es una de las recetas más populares de la cocina española: el pulpo a la gallega o pulpo a feira. Para maridar esta receta tradicional gallega lo más recurrido es comprar vino elaborado con la uva albariño, aunque una buena compra también podría ser un vino joven del Bierzo elaborado con la uva mencía.

Vino Pyjama, Mencía en estado puro.

Pyjama es la nueva apuesta enológica de Nacho León, Ingeniero agrónomo de formación, que desde 2006 está inmerso por completo en la elaboración y producción de sus propios vinos.

Altos de Losada, Vino de Finca.

La bodega Losada, está ubicada en la comarca del Bierzo, concretamente en Cacabelos, situada en un punto geográfico excelente donde es rodeado por las localidades de Villafranca del Bierzo y Toral de los Vados, su finca Losada se encuentra frente al Castro de la Ventosa.

La prestigiosa revista británica Decanter ha elegido como "hombre del año" al español Álvaro Palacios. Desde la prestigiosa publicación atribuyen a Alvaro Palacios gran parte del mérito de haber colocado a España en el mapa mundial de los grandes vinos y haber resuelto los problemas del Priorat y el Bierzo en cuanto a la producción de vino.

Bodega Iniesta mejora sus vinos.

La bodega Iniesta, del jugador del fútbol Andrés Iniesta, ha realizado una mejora en la realización de sus vinos, incorporando un sistema nuevo de refrigeración de las uvas para conservar y mantener los potenciales que le otorgan sus tierras y cepas.

Pese a ocupar un discreto quinto puesto en cuanto a volumen de importaciones en Reino Unido, el vino español continúa ganando adeptos en las islas británicas y cada vez son más los amantes del vino británicos que incluyen vinos españoles en sus compras.

Un vino de Antonio Banderas.

Anta Banderas A4, es el hijo pequeño de la gama de vinos de la Bodega Anta Banderas, propiedad del actor español más internacional y camaleónico, Antonio Banderas.

España se convierte en lider mundial en la venta de vino. El vino español fue el más comprado en el mundo durante el 2014, superando así a Italia, que historicamente es el páis que mayor cantidad de litros vende. El gran volumen de la cosecha de 2013 hizo que el precio del vino español se devaluara y ganase mercado ante sus competidores.

Ebeia Ribera del Duero.

El certamen de Sommelier Wine Awards 2012 está dirigido al público de habla inglesa y al comercio exterior y que cuenta para su realización y cata de vinos un total de 80 jueces y donde se han catado casi 2000 vinos y que ha crecido entre un 25% y 30% respecto al último año que se celebró el Sommelir Wine Awards.

El vino 2.0

Si creían que estaba todo inventado en el mundo del vino y que dentro de este maravilloso mundo vitivinícola ya nada te sorprendería, créeme que te quedaras perplejo y serás un poco escéptico con este increíble vino.

Nuevo vino de Fariña 70 aniversario.

La Bodega Fariña saca al mercado, Fariña 70 aniversario, un vino en honor a los 70 años de historia de la bodega, en homenaje a todos los miles y millones de personas que han descubierto la esencia de la bodega, probado y disfrutado los vinos de Fariña.

Partes de la uva.

La uva es la transformación de la flor fecundada de la vid en un fruto o baya, rica en variedades y sabores. Con la uva se elaboran los mejores vinos y cavas del mundo, siendo el vino uno de los productos más legendarios y con más historia del planeta y del que han derivado culturas e infinidad de mitos.

El vino en África.

Un oasis de vegetación en uno de los lugares más inaccesibles del planeta, en los confines de Namib, crecen las vides, produciendo uno de los vinos más raros del mundo, un desierto, donde las temperaturas son extremas y a pesar de recibir un mínimo de 1cm³ de lluvia al año, un fenómeno geológico permite aquí que aflore agua cristalina hacia la superficie para que reciban agua las cepas de Syrah y Merlot, mientras que una fresca brisa del atlántico y la sombras de las palmeras, protegen las uvas de un calor insoportable y solo así es probable elaborar el vino del desierto de Namib.

V Concurso Internacional de Alta Cocina Española.

Un joven cocinero de Singapur es el nuevo ganador del V Concurso Internacional ICEX de Alta Cocina Española, y también se ha ofrecido dos accésit que han recaído en la mexicana Ana Luz Cruz Ramírez y en el canadiense Miles Pundsack-Poe. Todo ello se ha realizado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y con el gran apoyo del Instituto de Gastronomía.

Nuevas referencias de la bodega Pesquera, la mítica bodega de la Ribera del Duero, disponibles en la tienda de vinos. Además hemos incluido algunas de las últimas referencias de algunas de las añadas mejor valoradas de la denominación de origen.

Sierra Cantabria Cosecha 2010.

Al pie de la sierra que da nombre a la bodega Sierra Cantabria, la familia Eguren, generación tras generación desde 1870 se dedica al cultivo del viñedo, a la elaboración y al envejecimiento de grandes vinos.

La Denominación de Origen de Ribera del Duero continúa con la progresión de ventas de los últimos años y en el pasado año 2014 se consiguió alcanzar su nuevo récord histórico. Estos datos se extraen atendiendo al número de etiquetas que desde el Consejo Regulador se otorgaron  y uno de los indicadores más fiables para poder calcular este tipo de datos. Cabe reseñar también que con este son ya cinco los ejercicios consecutivos en  los que este consejo regulador logra superar su mejor marca histórica.

Wine & Culinary International Forum.

El próximo 21 de Septiembre se celebrará en Barcelona, el primer congreso internacional de vino y gastronomía, este evento acogerá a profesionales del mundo del vino, donde podrán disfrutar de ponencias y degustaciones sobre la armonía de los vinos y la gastronomía.

La Bota de Vino H2O para el Ciclista.

Un nuevo concepto de la clásica bota de vino, un nuevo diseño revolucionario y reinventado de la bota de vino H2O para los más deportistas sale al mercado, diseñada por Noviembre Estudio y confeccionada con las mejores manos artesanales y profesionales del fabricante de botas de vino JB (Jesús Blasco) Sigüenza que ha sido galardonada en los premios regionales de artesanía de Castilla La Mancha en 2011.

Factores importantes en la calidad del vino.

El vino, que es una bebida que se obtiene del mosto de las uvas, aunque esta definición no indica las distintas características de por qué dos vinos, de apariencia similar, elaborados con las mismas variedades de uvas, pueden ser tan distintos. Ponemos los ejemplos de un Chardonnay roble y un Chablis seco.

Cada año se celebran un buen número de Concursos de Vino en España. Este tipo de eventos representan un buen punto de encuentro entre los profesionales del sector y los amantes del vino. Un lugar pues, ideal pues para conocer más acerca de la labor de las bodegas, probar sus vinos y conocer de primera mano las últimas tendencias de este apasioante mundo.

D.O.P. Vino de Calidad de Sierra de Salamanca.

La Denominación de Origen Protegida Vino de Calida de Sierra de Salamanca se encuentra situada en la comunidad de Castilla y León, en la provincia de Salamanca, los viñedos de la D.O.P.V.C.Sierra de Salamanca son cultivados en bancales sobre el Río Alagón, integrándose a la perfección con el paisaje. La situación y la orientación del viñedo en estos suelos, se han seleccionado para la elaboración de grandes vinos tintos.

D.O.P. V.C. Valtiendas.

Denominación de Origen Protegida Vino de calidad de Valtiendas está situada en la provincia de Segovia, siendo la única D.O. de esta provincia, en el Norte a 70 de kilómetros de Segovia, se encuentra un pequeño municipio que da el nombre a la D.O.P.Vino de calidad de Valtiendas, que fue fundada en el año 2004.

D.O. Tierra de León.

Denominación de Origen Tierra de León, está situada al sur de la provincia de León y en una parte de la provincia de Valladolid, limitando con las provincias de Zamora y Palencia. Todos los vinos amparados en la D.O.Tierra de León están ubicados en tierras de términos municipales que se han considerado aptos para la producción de uvas mediante un exhaustivo estudio.

D.O. Vinos de la tierra Castilla y León.

La Denominación de origen Vinos de la Tierra de Castilla y León surge a raíz del impulso de grandes bodegueros tradicionales, esta D.O. Vino de la tierra de Castilla y León posee una gran cultura del vino, probablemente la más rica de la península, ya que en su haber, encontramos bodegas de más de cien años, sus vinos destacan por la calidad y por una gran materia prima, rica en variedades de uvas diferentes, como pueden ser las variedades de uvas blancas como la Verdejo, o las variedades Tempranillo, Tinta de Toro y Prieto picudo entre otras.

D.O.Ca. Priorato.

La D.O.Ca. Priorato, se encuentra situada en la provincia de Cataluña, entre el centro de la provincia de Tarragona, siendo una gran depresión de montañas, que se encuentran arropadas por el Río Siurana y sus afluentes, con una superficie de 1.000 hectáreas de viñedos. Repartidos por los municipios de ; La Morena de Montsant, Scala Dei, La Vilella Baja, Gratallops, Bellmunt del Priorat, Porrera, Poboleda, Torroja del Priorat, Lloá y parcialmente por los de Falser y Mola.

Chateau Lafite y Chateau Margaux falsificados. Parece ser que cada vez son más las falsificaciones que se realizan con vinos de mucho renombre y valor, que hacen y provocan una gran desconfianza, como es este caso.

Han sido muchos los nuevos vinos que han llegado a la tienda, y ahora que se acerca el final de este año, hemos querido hacer una recopilación de aquellos que puedes comprar en la tienda y que más nos han gustado o sorprendido. Es una selección de vinos que creemos que os gustaran y puedes comprar sin rascarte demasiado el bolsillo.

Vino del siglo I d.C en Málaga.

Se encuentra en Vélez-Málaga un ánfora de la época romana que data del siglo I d.C, esta ánfora de cerámica se encontraba en los catálogos de los depósitos de las miles de piezas que se conservan en la ciudad, y que con la construcción y puesta en marcha del Mueso de la Ciudad de Vélez han salido ha la luz.

Habla Nº9 y habla Nº10.

Desde las Bodegas Habla hemos recibido los nuevos vinos que se lanzarán al mercado a partir del 20 de Agosto, Habla Nº9 y Habla Nº10 el verano continua trayendo buenas noticias.

Vino Protos, Ribera del Duero.

La Bodega de Protos de la Ribera del Duero, está de enhorabuena y han recibido la Medalla de Oro en dos de sus mejores vinos Protos. Las medallas de Oro conseguidas por Protos Roble 2010 y Protos Verdejo 2011 en el “Concours Mundial de Bruxelles 2012” certifican como la calidad no es siempre sinónimo de precios altos, ya que puedes conseguir algunos de los mejores vinos de España a precios asequibles, ya que estos vinos se encuentran en el mercado por debajo de los 10€, aportando al consumidor final una satisfacción increíble y que sorprende con la facilidad que encaja en los bolsillos de cualquier persona, aparte de que dará una grata sorpresa en nuestra mesa.

Los vinos de la polémica.

En un supermercado de Italia, una mujer se encuentra con una gran sorpresa en la sección enológica de una tienda, mientras estaba disfrutando de sus vacaciones, la mujer que se disponía a realizar la compra de un vino para disfrutarlo con sus allegados, como cualquier hijo de vecino, se encontró entre la amplia gama de ofertas de vinos, unos vinos que destacaban por sus etiquetas, en donde aparecen dictadores como Mussolini, Hitler, u otros personajes históricos relacionados con la política o personajes que han marcado y han dejado huella en la historia de la humanidad.

El Sábado 11 de Octubre se celebrará en LogroñoLa Feria, y que nos quiten lo bailao” en la zona logroñesa de la Calle Laurel, en la que estarán presentes algunos de los vinos de Rioja del grupo Vintae, uno de los grupos vitivinícolas más activos del panorama nacional.

Roble español y húngaro para la Crianza de vinos de Rioja.

Sonia Ojeda García, de la Universidad de La Rioja realizó una tesis doctoral llamada 'Nuevos orígenes de la madera de roble para la crianza de vinos tintos de la D.O.Ca. Rioja' donde estudió las comparaciones que existen con la crianza en madera de roble Quercus alba americano, Quercus petrae francés y maderas de roble Quercus pyrenaica español y Quercus robur húngaro, comprobando que estas dos últimas son muy aptas para la crianza de vinos de la variedad Tempranillo, siendo esta la uva reina en la D.O.Rioja. Según esta tesis, las barricas fabricadas con maderas de roble español, poseen un comportamiento muy similar al roble americano, las barricas realizadas con maderas de roble húngaro, se asimilan más a la adaptación de los vinos a las barricas de roble francés.

Bodega Don Juan del Águila.

Desde el año 1962, en El Barraco (Ávila), la Bodega Don Juan del Águila elabora sus propios vinos. A lo largo de todo este tiempo el trabajo y la elaboración de sus vinos mantienen el espíritu y la identidad que sus abuelos les transmitieron para ofrecer en el siglo XXI unos vinos con un ADN marcado por suelos de carácter granítico y de una de las variedades españolas con más historia en la Península Ibérica, la Garnacha tinta.

D.O. Vinos de Madrid.

Situada en el centro de la península, comprende tres subzonas vitivinícolas amparadas en la D.O.Vinos de Madrid, Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. La D.O.Vinos de Madrid tiene una extensión de viñedos de unas 7.500 Ha que pertenecen a 54 municipios de la comunidad de Madrid.

La bodega de Bardos se caracteriza por una filosofía a la hora de producir sus vinos estrechamente vinculados a la tradición y la artesanía. De esta forma de proceder toma su nombre el proyecto enológicio ya que en el pasado, los Bardos eran conocidos por enseñar y perpetuar por medio de sus cantares y oratorias el saber popular.

D.O. Méntrida.

La Denominación de Origen Méntrida se encuentra situada en la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, en el norte de la provincia de Toledo, comprende un total de 51 municipios, Albarreal de tajo, Alcabón, Aldeaencabo, Almorox, Arcicollar, Barcience, Bargas, Burujón, Camarena, Camarenilla, Carmena, Carranque, Casar de escalona (el), Casarrubios del monte, Castillo de bayuela, Cebolla, Cerralbos (los), Chozas de canales, Domingo pérez, Escalona, Escalonilla, Fuensalida, Gerindote, Hormigos, Huecas, Lucillos, Malpica de tajo, Maqueda, Méntrida, Montearagón, Nombela, Novés, Otero, Paredes, Pelahustán, Portillo, Quismondo, Real de san vicente, Recas, Rielves, Santa cruz del retamar, Santa olalla, Toledo, Torre de esteban hambrán (la), Torrijos, Val de santo domingo, Valmojado, Ventas de retamosa (las), Villamiel, Viso (el), Yunclillos, pero tiene como centro de producción la localidad de Méntrida.

Vintae, Bodega Classica.

Desde San Vicente de la Sonsierra y de la mano del grupo Vintae, la Bodega Classica elabora este vino exclusivo y de producción limitada, El Pacto. Con Denominación de Origen Calificada Rioja, es una de las recomendaciones más atractivas de los vinos de rioja que presentamos para este Otoño 2014. 

D.O. Jumilla.

La D.O. Jumilla se encuentra situada en el norte de la comunidad Autónoma de Murcia, esta Denominación de Origen Jumilla la forman un total de seis municipios Murcianos; Albatana, Fuente Álamo, Hellín, Montealegre, Ontur y en Albacete, la localidad de Tobarra. Sus características principales son geográficas, donde los valles y planicies marcados por montañas y zonas levantinas de carácter Mediterráneo y Manchego le imprimen una personalidad única a los vinos de Jumilla.

Te presentamos a un viejo conocido, el vino Sansón, un vino dulce, singular, suave, aromático y muy versátil. Probablemente muchos ya lo conoceréis desde hace tiempo, ya que antiguamente se utilizaba como reconstituyente y es conocido de forma casi universal. Vino Sansón es un vino de base,  en el que se añaden unas infusiones de plantas aromatizadas en el que se emplea una fórmula secreta trasmitida de generación en generación por los Hijos de Antonio Barceló desde hace más de un siglo.

D.O. Ribera del Guadiana.

La Denominación de Origen Ribera del Guadiana se encuentra situada en la comunidad autónoma de Extremadura, al suroeste de la península y comprende 6 subzonas, Cañamero, Matanegra, Montánchez, Ribera Alta, Ribera Baja y Tierra de Barros.

La compra de vino cae un 6,7% en España.

El observatorio Español de Mercados del Vino (OeMV) ofreció los datos del consumo y compra de vino en España para su publicación por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los primeros 6 meses de 2014.

Henri Abelé Titanic.

Han pasado 100 años desde el hundimiento del Titanic, un desastre navío que conmociono al mundo y que aún hoy sigue presente en nuestras mentes y que muy raramente será olvidado.

Cata de Risas y vinos de Valdepeñas.

Desde la D.O. Valdepeñas llega esta innovadora y atractiva actividad en el mundo del vino, un concurso humorístico sobre el vino que, bajo el nombre de “Cata de Risas” pretende promover el consumo y la cultura del vino a los jóvenes y los menos allegados al mundo enológico y por supuesto, como no para todos los públicos.

D.O. Toro.

La Denominación de Origen Toro se encuentra situada en la Comunidad de Castilla y León, concretamente en el extremo occidental, en la provincia de Zamora, en la comarca Agraria conocida como “Bajo Duero”, una de las zonas vinícolas con más proyección de los últimos 20 años, con una extensión de 62.000 ha, más de 8.000 de ellas están dedicadas en exclusiva al cultivo del viñedo y que cada vez más se encuentran nuestras bodegas que se atreven a consolidarse y elaborar sus vinos en la D.O. Toro.

65 cumpleaños de Robert Parker.

El gurú de los vinos y rey midas de la uva celebró el día 23 de Julio su cumpleaños en España y más concretamente en el restaurante Rekondo de San Sebastián, un sitio muy agradable situado en la Falda del Conocido Monte Igueldo de San Sebastian, inaugurado en 1964 y en el que hoy es uno de los restaurante más conocidos de San Sebastián, este lugar tan carismático y especial, comenzó siendo un merendero.

Hechicero, el nuevo vino de Andrés Iniesta.

La Bodega Iniesta, propiedad del jugador del F.C. Barcelona Andrés Iniesta, lanza su última apuesta enológica, proveniente de su Finca el Carril, este nuevo vino Hechicero 2011 esta elaborado de forma ecológica y formará parte de la gama de vinos Finca El Carril.

El vino Hechicero de Finca El Carril ha sido galardonado con el Bacchus de Plata en su última edición.

Incorporamos cinco nuevos vinos al catálogo que podrás comprar online en la web. Se trata de los vinos de la colección de vinos del Paseante, cinco nuevas referencias de diferentes regiones españolas. El objetivo de producción de la bodega es elaborar una propuesta marcada por la calidad, la identidad y la tipicidad de las zonas de procedencia de cada una de sus referencias. Las denominaciones de origen elegidas son: Bierzo, Montsant, Rioja, Rueda y Cava.

D.O. Navarra.

La D.O. Navarra se encuentra situada en la propia comunidad de Navarra, ocupando más de 100 kilómetros con más de 11.700ha de viñedos, repartidos en laderas, riberas, mesetas y llanuras, diferenciándose 5 áreas de producción:

Ernest Hemingway, amante del vino y de España.

55 años de la visita del escritor norteamericano Ernest Hemingway a Bodegas Paternina, en las localidades riojanas de Ollauri y Haro, en septiembre de 1956, se realiza la exposición Tinta,sangre y vino.

España se sitúa como primer proveedor de vino a nivel mundial.

El último informe recogido por el Observatorio Español del Mercado del vino que repasa los puntos esenciales del sector vitivinícola mundial, se hace eco de un estudio publicado por ISMEA, destaca a España como principal vendedor mundial de vino en datos extraídos de lo acaecido en el primer trimestre de este 2014. La gran producción obtenida en la vendimia de 2013 parece ser uno de los principales factores que ha propiciado este hecho.

D.O. Catalunya.

La Denominación de Origen Catalunya se encuentra situada al noroeste de la península ibérica, entre el Mar Mediterráneo y los Pirineos, la superficie vitícola comprende un total de 340 términos municipales de Cataluña, repartidos por LLeida, Tarragona, Barcelona y Girona.

Hiriart Crianza el vino tinto de Cigales.

Quizás a muchos les sorprenda al oír la existencia de vinos tintos de Cigales, ya que la D.O. Cigales ha sido siempre reconocida por la excelencia en la elaboración de sus vinos rosados, pero si te sumerges un poco más en la propia cultura vitivinícola de Cigales, encontrarás magníficos vinos que te sorprenderán.

D.O. Cigales.

La Denominación de Origen Cigales se encuentra situada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, entre la provincia de Palencia y la provincia de Valladolid. Por esta denominación de origen fluye el río Pisuerga y baña la zona de Cigales. Se dice que los primeros pasos de la D.O. Cigales como zona vitivínicola datan del siglo X, donde ya aparecen los primeros viñedos en la comarca.

D.O. Penedés.

La Denominación de Origen Penedés se encuentra situada en la comunicada autónoma de Cataluña, entre Barcelona y Tarragona, en la depresión Prelitoral catalana y las pequeñas llanuras de la costa Mediterránea. En la Denominación de Origen Penedés hay unas 27.000 ha de viñedos, estos viñedos se encuentran distribuidos en tres subzonas del Penedés;

  • Penedés Superior.
  • Penedés Marítimo.
  • Penedés Central.

Sal Gourmet de Tempranillo.

La Bodega Abadia Retuerta elabora esta Sal de vino gourmets, un producto que une dos de los ingredientes más comunes, una sal de vino 100% Tempranillo y especias procedente de la Isla de Ré (Francia), una de las ciudades con más historia con España, ya que en el siglo XVII era un punto clave del comercio con nuestro país vecino, una conexión de travesías marítimas que sirvieron para descubrir que la madera era un perfecto envase para transportar el vino y que además le aportaba unos aromas y sabores especiales.

D.O. Cariñeña.

La D.O. Cariñena esta situada en la provincia de Zaragoza y esta conformado por 14 municipios; Aguarón, Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Alpartir, Cariñena, Consueda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos y Villanueva.

Vinos frizzantes que puedes comprar en la tienda online

{product id=1452|1210|1511|819|1507|1514|1510|1523|1503|1718}

D.O. Somontano.

La D.O. Somontano se encuentra situada en el corazón de la provincia de Huesca y tiene sus viñedos y la zona de producción en la comarca de Somontano, que se extiende por las sierras del Pirineo.

Gran Final, Madrid.

El próximo miércoles 9 de julio, el Casino de Madrid acogerá por segundo año consecutivo la gran final del concurso nacional de cata de vinos Experiencia BASF en viña Catatalentos, en la que más de 35 vinos de toda España optan al máximo reconocimiento.

Diez razones para abrir una buena botella de vino rosado.

Pocas veces tenemos al vino rosado en el tope de nuestras alternativas a descorchar; sin embargo, hay un lugar y momento para todos, y a continuación, te sugerimos 10 ocasiones para ver la copa en rosa.

Exceptional Best Buys.

Un año más el Grupo Artevino y su vino Pruno Villacreces conquista el paladar de Robert Parker y se cuela una vez más entre los mejores vinos en relación calidad-precio, siendo considerado como una de las mejores compras de vino de 2014 por menos de 20 dólares, el gran Robert Parker así lo ha incluido en su lista “Exceptional Best Buys” y que lo ha valorado con 93 Puntos Parker.

D.O. Bierzo.

Fue reconocida como D.O. Bierzo en 1989 después de un largo recorrido en la historia.
La D.O. Bierzo esta situada en el noroeste de León, con un total de 2.954,28 Km2, limitando con las provincias de Ourense, Lugo y Oviedo. Con un total de 4.000 hectáreas de viñedos y unos 5.000 viticultores, la D.O. Bierzo está formada por más de 40 bodegas, que producen un alrededor de 14 millones de kilos de uva.

En esta obra vinos y cómics se dan la mano a través de la obra de Étienne Davodeu y encuentran en ella un punto de unión que hará las delicias de los amantes de cualquiera de estas dos artes. Dos mundos que no tienen aparentemente nada en común salvo la pasión que procesan sus dos protagonistas hacia sus respectivos oficios.

Exposición de Arte con Barricas.

Desde la escuela de arte de Zaragoza, nació la iniciativa de crear obras de arte con restos de barricas que ya no tenían uso para la crianza y la guarda del vino, todas las barricas provienen de la Cooperativa de vinos de Longares.

Vinos Ecológicos Finca Caraballas.

Atraídos por el encanto de Las Caraballas, su ecosistema y su equilibrio, disfrutamos de una jornada rodeados de naturaleza, donde puedes dejar reposar tu mirada, evadirte, descubrir y catar un vino con alma propia.

Factores influyentes en la elaboración de un vino.

Todos los vinos tienen su propio estilo, su perfil o silueta, una marca propia que les distingue a unos de otros y que esta influenciado por una serie de valores y factores que influirán en el resultado final de la elaboración de un vino, estos son:

La cata-concurso de "Los vinos favoritos de la mujer", es el único certamen de su género reconocido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en su cuarta edición ha contado con las valoraciones de 2 grupos de catas, uno profesional y otro amateur formado por más de 100 aficionadas y amantes del vino.

Primer Museo Aromático de España.

El museo de los aromas abrió sus puertas en 2012 y es el único museo de los aromas que existe en España y en toda Europa. Esta iniciativa que pretende promover uno de los sentidos de los que menos entrenamiento tenemos y que debemos de entrenar y desarrollar. Gracias a este museo tenemos la oportunidad de interactuar y descubrir viejos y nuevos aromas.

Mejores Vinos Ecológicos.

Los premios Ecovino son el único certamen nacional de vinos ecológicos en España que se celebra cada año en La Rioja y que cuenta, además, con el reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura.

D.O.Ca. Rioja.

La D.O.Ca. Rioja esta situada en el Norte de España, con 100 km de distancia desde Haro, la localidad más occidental de La Rioja, hasta Alfaro, la más oriental, con un total de 40 Kilómetros de anchura del valle, que está repleto de viñedos, con una altura sobre el nivel del mar de unos 700 metros.

D.O. Ribera del Duero.

La D.O. Ribera del Duero está situada en la meseta norte, en la provincia de Castilla y León, los comienzos de esta D.O. Ribera del Duero comienzan en los años 70 cuando empiezan aparecer nuevos estilos de vinos y métodos de cultivo, viticultores excelentes que dan a conocer al mundo esta zona vitivinícola tan rica en terruño y vides de grandes calidades.

El paraíso del vino.

¿Eres un amante del vino, la playa, el mar y deseas tener unas vacaciones donde todas estas pasiones se unen y se puedan disfrutar en uno de los parajes más bellos del Planeta?

D.O. Rías Baixas.

La D.O. Rías Baixas comienza su historia en el año 1980 bajo la denominación específica Albariño.
Hoy en día la D.O. Rías Baixas comprende las zonas de Gallegas de; El Valle del Salnés de la ría de Arosa, Ribera do Ulloa, Soutomaior, Condado de Tea y El Rosal, la cuenca más baja del río Miño.

Premios Vino y Mujer.

La última edición de los Premios Vino y Mujer 2014 ha otorgado al vino Dominio de Tares Cepas Viejas el premio Diamante 2014, un premio más que sumar al largo palmarés de este gran y exquisito vino de la Denominación de Origen Bierzo.

Festival Caixa Penedès ViJazz.

El Caixa Penedès ViJazz ofrece una gran feria de vinos y cavas del Penedès con numerosas actividades paralelas: catas comentadas, maridajes, visitas a bodegas, actividades culturales y muchas otras actividades.

D.O. Rueda.

La D.O. Rueda está situada en el sur de la provincia de Valladolid, dentro de esta Denominación de origen de Rueda encontramos un total de 74 municipios, 53 en el sur de Valladolid, 17 al oeste de Segovia y 4 al norte de Ávila.

D.O. ALICANTE.

La D.O. Alicante y sus viñedos se encuentran a los dos lados del río Vinalopo, esta D.O. Alicante se creó en el año 1932 y se reguló en 1957. La Consejería de agricultura, pesca y alimentación son sus principales patrocinadores y encargados de controlar y tutelar  la D.O. Alicante.

El más pequeño de la Familia.

Es el vino más joven de la Bodega Divina Proporción, Encomienda de la Vega, un vino tinto con Denominación de Origen Toro ideal para tenerlo en casa, de cuerpo medio, buena intensidad aromática, un paso alegre y buena persistencia que lo hacen perfecto para el día a día, un vino ideal para pasar una tarde de tapeo, futbol, cine, lectura o cualquier charla alrededor de una mesa con los amigos.

D.O. ALELLA.

La D.O. Alella se encuentra geográficamente situada al norte de Barcelona, con el mar mediterráneo enfrente, en la comarca de Maresme.
Se trata de una denominación de origen con mucha historia, sus primeras referencias datan de tiempos de los romanos, hay constancia de la exportación de vinos de esta zona desde el año 140 a.C.

Premios Baco 2014.

Un año más Bodegas Peique estuvo presente en el Concurso Nacional de Vinos Jóvenes “Baco”, donde presentó sus vinos jóvenes, en ediciones anteriores su vino Tinto Peique Joven consiguieron un Baco de Oro y otro de Plata.

D.O. Abona.

Esta D.O. Abona está situada en la isla de Santa Cruz de Tenerife, en su vertiente meridional y que van desde el Teide hasta la costa. Las poblaciones que nos encontramos en esta D.O. Abona y que se extienden por casi toda la isla, son las de Adeje, Arona, Fasnia, Granadilla de abona, San miguel, Vilaflor y Villa de arico.
La D.O. Abona esta legislada oficialmente desde 1996 y tiene su sede en El Poris de Abona, municipio de Arico.

La Roja celebro la Euro 2012 con los vinos de Iniesta.

La selección española de fútbol ha hecho historia una vez más, después de conseguir Eurocopa 2008, Mundial de Fútbol 2010 y Eurocopa 2012, se convierte en la única selección de fútbol del mundo en lograr esta hazaña y someter a todo el mundo a una nueva versión del fútbol 3.0, con un juego que admira y respeta cada rival que se enfrenta a La roja.

Mamdremía, el vino de Toro 2.0.

Madremía es una de las nuevas sensaciones de la denominación de origen Toro, un vino elaborado por una de las bodegas más jóvenes y actuales de la D.O., la Bodega Divina Proporción. El vino Madremía es uno de los vinos de la bodega más emblemáticos, procedente de cepas de 40 años y una corta crianza de 9 meses en barricas, sólo se elaboran unas 50.000 botellas.

Nuevo vino Pago de Carraovejas.

La Bodega Pago de Carraovejas se dispone al lanzamiento de su nuevo vino “El anejón de la Cuesta de las Liebres”, un vino que nace de un proyecto de I+D+i, donde los vinos son elaborados con un profundo respeto por los procesos naturales que van desde el cultivo de la vid hasta el embotellado y su comercialización.

Rosados y Tintos D.O. Cigales.

Nuevos vinos de la bodega Hiriart con Denominación de Origen Cigales, vinos rosados de gran calidad procedentes de la denominación de origen con más cultura en la elaboración de vinos rosados, pero que también elabora excelentes vinos tintos.

Batalla del vino.

Son las 8 de la mañana y en Haro, da comienzo otro año más la batalla del vino , se dice que esta batalla empezó con unas disputas de unas tierras entre las comarcas de Haro y Miranda de Ebro por saber a quién pertenecía el risco de Bilibio donde se encontraba la Ermita de San Felices (Patrón de Haro) pertenecía a Haro o a Miranda de Ebro. Allí el Regidor Síndico de la villa jarrera colocará en la parte alta de estas peñas el pendón de la ciudad, en señal de posesión. Si los jarreros no acudieran un año a esta cita perderían el dominio de esta zona y pasaría a jurisdicción de la vecina Miranda de Ebro.

Bodega.

Situada en una de las zonas productoras con más expansión de viñedo en los últimos 10 años, la Bodega Divina Proporción nace en el año 2009 de la mano de Máximo San José de la Rosa, propietario de la bodega y sus viñedos. Un sueño que ha podido realizar y que se encuentra en su mejor momento de maduración, el resultado , grandes vinos de toro de calidad que expresan a la perfección el suelo, el clima y la uva Tinta de Toro.

Feria del vino de Rioja joven.

40 bodegas de Rioja han ofrecido sus mejores vinos jóvenes a un público de menor edad que su consumidor tradicional, la cata de vinos tintos, vino blanco y vinos rosados ha sido organizada por www.lomejordelvinoderioja.com para fomentar el consumo de vinos entre la gente joven, este evento quedó inauguró por el presidente de gobierno de la Rioja y la alcaldesa de Logroño, que consideran que es un acierto y más que lo hagan de la mano de los hosteleros de la zona de Siete Infantes.

Literatura y Ribera de Duero.

¿Eres un amante de la Ribera del Duero y además te encanta escribir? Pues apúntate al IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, un referente para el género del cuento por su vocación literaria, cultural e internacional que responde a la labor cultural que realiza el Consejo Regulador D.O. Ribera del Duero y a la promoción literaria y comercial que mantiene la Editorial Páginas de Espuma.

II Ruta cicloturista por las sendas del Duero.

El día 1 de Julio de 2012 se realizará esta extraordinaria actividad lúdico-deportiva, esta segunda edición de la Ruta Cicloturista Ruta del vino rural en La Horra (Burgos), todo bien organizado y desarrollado por la Mancomunidad y el Centro de Iniciativas Turísticas Ruta del Vino-Afluente Rural.

Denominación Protegida Sierra de Salamanca.

En el año 2010 se crea la Denominación de Origen Sierra de Salamanca con el propósito de dar a conocer al mundo la tipicidad y el potencial de los vinos elaborados con las variedad autóctona Rufete y la complejidad del terruño de la zona de la Sierra de Francia. En el año 2014 se pone en marcha una nueva oferta enoturística en España, la Ruta del Vino de la Sierra de Salamanca, que da los frutos del trabajo bien hecho por las bodegas y bodegueros de una de las denominaciones más jóvenes de España que sigue creciendo día a día, vendimia tras vendimia.

Alicante celebra en los jardines del MARQ, el 25 de Junio a partir de las 20:00 el Winecanting Festival, comenzando el verano de la mejor manera que se puede empezar, después de la noche de San Juan y dejando atrás la primavera, el Winecanting Summer Festival es  promovido por el Consejo Regulador de la DOP Alicante, que desea divulgar el estilo de vida del Mediterráneo.

Ganador del Concurso de Ideas.

La nueva imagen del Centro de la Cultura del Rioja ya tiene empresa ganadora del concurso para su nueva imagen, con su propuesta llamada "In Rioja Veritas", en la que se plantea la incorporación de un museo del vino, una agencia de viajes, oficina de turismo, vinobar, enotienda y una Escuela de postgrados y Máster sobre ciencias del vino.

Bodega Habla.

Cuenta la leyenda que el escultor Miguel Ángel consideraba a su Moisés como su creación más perfecta. Al terminar la obra el artista golpeó la estatua con su maza y le dijo: "¡Habla!", sintiendo que la única cosa que le faltaba por extraer del mármol era la propia vida. En la rodilla de la estatua se aprecia una marca, tal vez del martillo de Miguel Ángel.

Vinos del Bierzo.

Esta pequeña gran Bodega familiar Casar de Burbia, situada en Carracedelo, León, es el resultado de la visión que hace más de 20 años tuvo Don Nemesio Fernández Bruña, fundador de la bodega Casar de Burbia, el que, en los días de niebla subía a lo más alto de las colinas para poder percibir el sol y disfrutar de las vistas, entonces fue allí, donde percibió la sensación de que esas tierras eran únicas para la plantación de viñedos, donde la altura y el terreno le aportarían una calidad al vino únicas, Nemesio fue ahorrando para hacer realidad este sueño, el de un joven visionario en la zona de León, que poco a poco con sus ahorros y esfuerzo, fue adquiriendo pequeños terrenos hasta lograr obtener un total de 287 escrituras de terrenos, para poder hacer las fincas aún más grandes, ya que su convencimiento era total.

Cruz de Alba 2011 Gran Oro Tempranillos al Mundo.

En la VIII edición del Concurso Tempranillos al Mundo celebrado en Toledo, el vino Cruz de Alba 2011 con Denominación de Origen Ribera del Duero resulto ser el ganador absoluto del concurso, recibiendo la mayor puntuación y la medalla Gran Oro como el ganador de entre más de 500 muestras recibidas de más de 7 países diferentes, siendo este concurso el único que premia y reconoce a los mejores vinos elaborados con la variedad de uva Tempranillo 100%.

VII Jornadas enológicas de Canarias.

Desde el día 20 de Junio hasta el día 22 de Junio se celebra en Teguise (Lanzarote) la 8ª edición de las Jornadas Enológicas de Canarias, esta edición está enfocada principalmente a la elaboración de los vinos ecológicos, la organización de este evento la impulsa y desarrolla el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

El Terroir en los vinos.

Describimos la aportación que le otorgan al vino las diferentes composiciones del suelo y como afecta esto a los resultados en el vino final.

  • 1 Amarás al vino sobre todas las bebidas. Porque te ofrece placer, porque puedes potenciar la experiencia en el momento de comer, porque en cada copa obtienes algo que ninguna otra bebida.

Bodega, Historia.

La Bodega Hiriart elabora sus vinos bajo la D.O. Cigales y se asienta sobre una bodega más antigua construida en el año 1750. Estas galerías están escavadas manualmente, siendo aquí donde se criaban los famosos vinos claretes. Aún se conservan los antiguos depósitos e incluso la piedra original, apoyo de la viga de prensa donde se obtenía el vino. Estas cuevas mantienen una temperatura constante durante todo el año de 15 grados centígrados y una humedad relativa del 75%.

Vintae, Fundación Pioneros, Carmina y Amén.

La última película de Pacón León, Carmina y Amén, está causando un gran impacto social y un recibimiento excelente por parte del público. Una película que representa los valores de una madre coraje que día a día se reinventa para sacar a la familia adelante ante un mundo tan injusto como en el que vivimos.

Paloma de la Fuente Garrido.

Paloma de la Fuente Garrido de la añada del 70, natural de Madrid, Licenciada en matemáticas y madre de cuatros hijos, actualmente Gestora de La Vinoteca Mayor 22 de El Barco de Ávila.

Milestii Mici.

Situada a 30 kilómetros de Chisinau, la capital de Moldavia, encontramos la Bodega Milestii Mici, que tiene la particularidad de ser la bodega más grande de Europa y por supuesto del mundo. Incluida en el libro Guinness de los Récord, esta bodega tiene una longitud de unos 200 kilómetros, sí, increíble pero cierto.

Botellas Doble Magnum.

El formato Doble Magnum contiene en su interior 3 Litros, equivaliendo a 4 botellas de 750ml. También llamada Jeroboam en Borgoña, suele ser un formato poco comercializado y quizás un poco aparatoso a la hora de servirlo, pero como ocurre con las Magnum es el amigo perfecto para la mejor conservación del vino, conservando y multiplicando las cualidades del vino frente a un tamaño estándar como lo es el de 750ml.

Medalla de Oro para La Garnacha Olvidada de Aragón.

La edición del Concurso Garnachas del Mundo, celebrado en Perpiñán, Francia, ha sido todo un éxito para los vinos de España. Un concurso donde se encuentra abierto a todas las categorías de vinos (tranquilos, fortificados, espumosos, vinos dulces, vinos naturales, vinos de licor, etc.).

 Botellas de Magnum.

Este formato de botella Magnum contiene 1.5 litros, equivaliendo a dos botellas de 750ml, este es el formato ideal para que un vinos se conserve mejor a lo largo del tiempo y sus cualidades aromáticas y gustativas se multiplican, de hecho los crianzas, reservasgrandes reservas, obtienen mejores calificaciones cuando son en formato Magnum.

Se identifican las variedades de uva que existen en los retablos barrocos del siglo XVII.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha realizado un estudio de las hojas y racimos de 101 retablos de un total de 54 iglesias de Galicia y Asturias.

Botellas de 50cl.

Este formato de 50cl, es un formato un poco mayor donde disfrutaremos de una cantidad de 500ml de un buen vino. El uso de este formato de botella de vino se esta poniendo de moda en los EEUU en respuesta a las leyes de tráfico, respecto a los niveles de alcohol en sangre, dicen que ésta cantidad no superaría el limite permitido por las leyes.

Bodega.

Un hermoso pazo del siglo XVI, conocido como Pazo Piñeiro o Casa de Bugallal y rodeado de viñedos de la variedad Albariño, conforma el marco general en el que se desarrolla el proyecto de la bodega Pazos de Lusco.

Botellas de 37.5 cl.

Las botellas de 37.5 cl, son miniaturas que contienen una cantidad de 370 ml. Estos formatos suelen utilizarse en eventos de todo tipo, especialmente en celebraciones dónde son generalmente entregados como regalo.

Biodinámica.

La biodinámica es un método de agricultura ecológica, basado en los estudios de Rudolf Steiner, fundador de la Antroposofía, la biodinámica trata los aspectos ecológicos, económicos y sociales, en el ámbito agrícola, abarcando un abanico muy amplio de temas como el manejo de estiércol y compost, el uso de los preparados biodinámicos, organización del paisaje, rotaciones de cultivos, uso de abonos verdes, influencias de unas plantas sobre otras, cuidado de la vida silvestre, forrajes producidos dentro de la finca, hierbas medicinales y muchos más temas relacionados con los cuidados sanos y perdurables de las plantas y animales.

Vinofest Navarra.

Esta primera edición celebrada en San Sebastián de los vinos con D.O. Navarra y productos Reyno Gourmet, ha terminado con gran aceptación entre la gente. En este Vinofest, hemos tenido la ocasión de probar los últimos vinos con D.O. Navarra acompañados todos ellos con los mejores pintxos de la tierra Navarra, todos con productos Reyno Gourmet, para todos los gustos y sabores.

Un año más se acercan los Premios Envero en Aranda de Duero, uno de los certámenes más antiguos del Vino de España, siendo esta su XVII edición.

Ferias del Vino.

VINEXPO ASIA - 2012

Hong Kong, Mayo.

Después de su rotundo éxito en 2010, Vinexpo Asia-Pacífico, volverá a celebrarse en Hong Kong los días 29, 30 y 31 de mayo de 2012. La mejor manera de comprar vino y ver la exposición de vinos internacionales para Asia y el Pacífico.

La bota de Vino Artesana.

Os presentamos una de las Boterías artesanales con más proyección en la Ribera del Duero, concretamente en Covarrubias (Burgos), donde, desde 1830 la familia Maneo se dedica a la fabricación artesanal de botas de vino personalizadas y odres o pellejos para la conservación y el consumo del vino en cualquier lugar y estación del año.

Armonizar platos y vinos.

En gran medida siempre que nos disponemos a abrir una botella de vino lo hacemos como acompañamiento de una comida. De ahí la importancia del vino que elijamos según que platos, ya que cuando abrimos esa botella lo que de ella esperamos es que encuentre un equilibrio perfecto con los sabores a los que el vino ha de acompañar.

Le Naturel, vino sin sulfitos.

El grupo Vintae nos trae una nueva propuesta a nuestra tienda de vinos online, fresca, atrevida, ecológica y actual, Le Naturel, el primer vino natural de Vintae, un vino sin sulfitos.

Bodegas Rejadorada.

El nombre de Bodega Rejadorada tiene su origen en un suceso del año 1476. Durante la guerra civil entre Isabel la Católica y Juana la Beltraneja, varios toresanos partidarios de Isabel, reunidos en casa de Juan de Monroy y Antona García, acordaron sublevarse contra las tropas portuguesas que ocupaban la ciudad, pero todos fueron delatados por un joven asistente, que enamorado de la bella Guiomar, hija de Juan y Antona, cuando supo que ella amaba a Álvaro de Ulloa, hijo del gobernador de Toro.

Partes y conjunto de la vid.

La Cepa: el tronco del cual brotan los sarmientos, hojas y frutos, es el principal trasmisor de las cualidades de la tierra, tratamientos y calidad de la uva, las cepas solo se reproducen por esqueje leñoso, por injerto de yema. La elección de la cepa tiene que ir acompañada con el tipo de vino a producir, normalmente los vinos que se elaboran mezclando distintas variedades de cepas, produciendo así lo que se llama como ensamblaje.

Aranda de Duero.

Nos trasladamos hasta Aranda de Duero, una de las localidades con más actividad entorno al vino en la Ribera de Duero y con un legado histórico vitivinícola que se esconde en los subsuelos de Aranda de Duero, donde existen unas 120 bodegas subterráneas conectadas entre sí, una red impresionante de bodegas medievales que recorre la mayor parte del territorio de Aranda de Duero, convirtiéndose así en una de las localidades con más ofertas de enoturismo activo interesante y dignas de visitar en Ribera de Duero.

La uva, el fruto de la vid.

La vid es una de las pocas plantas, que su cultivo coincide con las fases anuales del calendario, culminando con la vendimia y renovándose al final del año para volver otra vez a la vida en el comienzo del año siguiente, el ciclo de vida de la vid es anual, tiende a tener una vida de producción de uva de bastantes años, dependiendo de la variedad y otros factores, se pueden llegar alcanzar cepas centenarias, aunque con un nivel de rendimiento más bajo y con cualidades distintas, normalmente la eficacia y el buen rendimiento suelen estar alrededor de los 50 años, aún así la uva seguirá siendo de calidad, solo varía la producción y el rendimiento de la vid.

Los Vinos de Rueda presentes en Barcelona.

La Denominación de Origen Rueda estuvo presente en Alimentaria 2014, una de las citas ineludibles en el sector de alimentación y bebidas de España.

Aromas del vino.

Realizamos una breve aportación de los aromas que podemos encontrarnos en el momento de realizar la cata, concretamente en la fase olfativa, la clasificación se realiza en función de la elaboración. Esto nos ayudará a conocer un poco más la gran rueda de aromas que nos podemos encontrar en la cata de vinos.

Spanish White Revolution.

El grupo Vintae ha renovado la imagen de la gama de vinos Libalis, desde nuestra tienda on-line os presentamos los vinos blancos por excelencia de la bodega Castillo de Maetierra, principal bodega precursora de la denominación de Origen Indicación Geográfica Protegida Valles de Sadacia, en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Colores del vino.

  • Vino Blanco: en los vinos blancos podemos encontrarnos diferentes colores del vino, amarillos pálidos, pajizos, verdosos, siendo estos los colores del vino que no han realizado paso por barrica y amarillos dorados, ambarinos y los yodados, serán los colores para vinos que nos indican que han realizado un paso largo por crianza.
  • Vino Rosado: en los vinos rosados la gama de colores van desde un color del vino fresa pálido hasta un color del vino de fresas muy intensos que llegan hasta el cereza, fresa asalmonados, anaranjados, hasta terminar en un piel de cebolla, siendo estos unos colores del vino que nos indicarán un paso por barrica o su envejecimiento por el paso del tiempo, estando en decadencia la calidad del vino.
  • Vino Tinto: los vinos tintos jóvenes nos ofrecen diferentes gamas de colores en el vino y van desde los rojos, violetas, granates bermellones, cárdenos o amoratados, guindas o cerezas, hasta terminar en rubí, rojos teja, yodados o marrones para los vinos con más crianza. 

Récord Guinness Vinos de Jerez.

El bar de Ollaría, uno de los locales con más influencia española en el barrio de Ginza Sihbuya-ku, en la capital de Tokio, ha conseguido el Récord Guinness de mayor Nº de tipos de vinos de Jerez, al servir en su local un total de 293 vinos de Jerez, convirtiéndose en el único bar del mundo en el que se pueden degustar un tal cantidad de vinos de Jerez, todos y cada uno de ellos de diferentes productores y elaboraciones variadas.

Composición del vino.

El agua: El vino esta compuesto por entre un 75-88% de agua, el resto son elementos que la vid tomó del suelo y pasaron a la uva.
El Alcohol del vino: Representa entre el 10-15%, se forma por la fermentación de la glucosa y la fructosa de la uva, es el soporte de gran parte de los aromas, en concentraciones normales el sabor es ligeramente dulce. Las variedades de alcoholes son amplias, pero en concentraciones muy bajas, estos son los responsables de producir ésteres.
Otros alcoholes: propanol, metanol, isobutanol, isioamílico,… todos por debajo de 1gr/l.
El glicerol o glicerina: Componente no volátil, sin propiedades aromáticas, pero que es un compuesto significativo de la calidad del vino, nos dará cuerpo, suavidad, consistencia y un sabor dulce. El glicerol o glicerina es producido por las levaduras y la cantidad que podemos encontrar en el vino, dependerá del tipo de levadura empleada.

Vinos Arroyo.

La nueva añada que bodegas Arroyo nos trae este año, promete conseguir más reconocimientos y grandes valoraciones, tantas como hasta la fecha nos tiene acostumbrados, un vino que por su personalidad y su cuerpo, viene cosechando año tras año buenas posiciones en las valoraciones y catas de vinos en las que los vinos de Bodegas Arroyo se encuentra presente, siendo un bodega que está muy presente tanto en ferias, concurso y eventos, siendo en este aspecto, una bodega muy activa.

Consejos de Cata. ¿Dónde servimos el vino?

Lo más recomendado es decantar los vinos y dejarlos reposar antes de ser consumidos, teniendo una gran variedad de decantadores en el mercado. Así le daremos tiempo al vino, para permitirle, que nos ofrezca todos sus aromas y sabores, generalmente esto se realiza en vinos con Crianza. 
Mucha gente cree que el hecho de servir el vino en una copa u otra o de distinta forma, no importa a la hora de degustar, catar y disfrutar del vino.

Premios Bacchus de Oro 2014.

La gran cita de España con los mejores vinos, uno de los concursos más prestigioso, de gran poder mediático y muy seguido en los últimos años, la gala de Bacchus 2014 se encuentra reconocida por la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).

Vinos de Ribera del Duero.

Bodegas Arroyo se funda en el año 1960, siendo en estos años, una bodega que pertenecía a una comunidad de propietarios, que por entonces ya veían el gran potencial que expresaban las tierras de la D.O.Ribera del Duero, un proyecto que 34 años después, en el año 1994, Santiago Arroyo decide dedicarle todo el tiempo del mundo y adquiriendo la totalidad de la bodega, iniciando una etapa en la que se centra en una de sus pasiones más profundas, el vino, creándose así Bodegas Arroyo.

Cata de vinos.

Es la evaluación de un vino o caldo mediante los propios sentidos, vista, olfato y gusto. Lo más difícil de la cata es la explicación de lo percibido a través de los sentidos, que variará dependiendo de cada persona y de su desarrollo.

Blanco Godello de Bodegas Peique.

Una de las elaboraciones más interesantes de Bodegas Peique, un vino blanco elaborado 100% con la variedad de uva Godello, cultivada en viñedos propios de bodegas Peique en Valtuille de Abajo. Una familia bodeguera que ha ido trasmitiendo generación tras generación, la pasión por los vinos del bierzo y que comenzó gracias a Ramón Valle, padre de Luis Peique y encargado de transmitir la pasión a sus hijos Luis y Jorge Peique.

La declaración universal del vino.
Dada la cultura del vino que hay en muchas zonas de España, la Asociación para el desarrollo del Turismo y la Cultura (ACTE) con sede en Estrasburgo, está preparando una lista con los museos y las rutas del vino en el mundo, que formarán una Candidatura para declarar la Cultura del Vino como Patrimonio de la Humanidad y que será presentada en los primeros meses del año 2013 en la UNESCO.

Los Tipos de vino que existen por su calificación y elaboración son:

  • Vino de Pago.
  • Vinos con Denominación de origen calificada (DOCa).
  • Vinos con Denominación de Origen (D.O).
  • Vinos de calidad con indicación Geográfica.
  • Vinos de la Tierra con indicación geográfica.
  • Vinos de mesa.
  • Joven.
  • Roble.
  • Crianza.
  • Reserva.
  • Gran reserva.

Los vinos para este verano.

Ya queda muy poquito para entrar en la temporada de verano, aunque en muchas localidades el calor ya aprieta y a la hora de consumir y disfrutar del vino, el cuerpo muchas veces pide un caldo más fresquito, ya sea un vino blanco o un vino rosado, el vino tinto si esta bien conservado en una buena cava y en su temperatura optima también son agradables de beber, aunque los recomiendo más para el final de la tarde o bien entrada la noche.

Para nada hace falta decir que los vinos blancos y  vinos rosados se deben servir a una temperatura de entre 9-12º C dependiendo si es un vino joven (10ºC) o fermentado en barrica (12ºC), en una cubitera con agua bien fría para que conserve la temperatura óptima, quien no ha sufrido nunca en sus carnes el ir a un restaurante de una gran superficie, centro comercial o incluso en la costa me a pasado alguna vez, que sirven el vino y no esta en una temperatura ideal y que ni si quiera te ponen o te ofrecen la posibilidad de enfriarlo, ante esta situación, no tengáis nunca ningún reparo al exigirlo al camarero, ya que debemos disfrutar plenamente del buen vino.

Los mejores vinos de España.

Avelino Vegas Bodegas está continuamente trabajando para conseguir vinos excelentes, de una calidad absoluta y dónde miman cada detalle en la elaboración de cualquiera de los vinos de la bodega, pero desde hace 2 añadas, una nueva incorporación a sus elaboraciones en los vinos de rueda, Circe Verdejo 100%, apuesta que les está dando un gran reconocimiento a todo ese trabajo de innovación y desarrollo que vienen desarrollando en la nueva bodega de Avelino Vegas en la D.O. Rueda.

Durante las fechas navideñas el vino está presente en prácticamente la totalidad de los hogares, acompañándonos a la mesa con nuestros familiares y seres queridos o dando fe de que comenzamos un nuevo año cargados de buenos deseos. En esta ocasión contamos con un Elyssia de Freixenet. Se trata de un cava rosado, elaborado con Pinot Noir y Trepat. Un cava de gran frescor, exuberante y que nos evoca recuerdos de frutas rojas en todos nuestros sentidos. Elyssia de Freixenet es un acompañante perfecto para aperitivos, pescados como el salmón, el atún o truchas, a la parrilla o marinados, ya que presenta un gran equilibrio de acidez en boca, también combina bien con quesos blandos y ensaladas. El plato hemos elegido para maridar este cava es un Tartar De Salmón Marinado, con Huevas de Arenque y Rábano Picante.

Fuentespina de Avelino Vegas.

Fuentespina Selección llega a nuestra tienda on-line, uno de los mejores vinos que la bodega Avelino Vegas elabora en sus bodegas de la Ribera del Duero, un mono-varietal de la variedad Tempranillo que está causando sensación y que desde su salida al mercado no ha parado de conseguir diversos reconocimientos, premios y medallas en multitud de concursos de vinos y catas a ciegas en diferentes puntos del mundo.

Comienza el verano, calor, playa, vacaciones, río, pueblecitos, fiestas y por supuesto vino fresquito. Desde www.vino-españa.es damos una receta más de la mano del Chef Adolfo José Santos González que nos aporta esta deliciosa receta que podrás realizar y maridar con este vino blanco Albariño con D.O. Rías Baixas Contrapunto de la bodega Agro de Bazán.

Premios Mono Vino.

La primera edición del concurso nacional Mono Vino ha otorgado el premio Gran Oro a uno de los vinos que la bodega Fuentegalana en Navahondilla, el vino Toros de Guisando Syrah.

Huella de Carbono en la producción de vinos.

Día a día, el planeta va deteriorándose más y más y gracias a las tecnologías que hoy existen tenemos la posibilidad de calcular la huella de Carbono que cada persona emite. La huella de carbono es el total de los gases invernaderos (GEI) que se emiten a la atmósfera, ya sea de forma directa o indirecta.

Bodega Protos.

{module[38]}

El último concurso internacional que se celebra de manera anual en Alemania, Mundus Vini 2014, ha galardonado a la bodega Protos con la medalla de oro a dos de sus dos vinos más emblemáticos a nivel mundial, Protos Crianza y Protos Verdejo.

Premios Bacchus D.O. Rueda.

Uno de los grandes triunfadores de este prestigioso certamen, organizado por la Unión Española de Catadores, fueron los vinos de la D.O. Rueda, que fueron premiados 12 de sus vinos en la X edición del concurso.

Festival de Música y Cultura del Vino.

Un año más nos embarcamos en uno de los mejores festivales entorno al vino que se celebran en la capital de España, Enofestival 2014.

Pan y Vino.

Desde el museo del Pan de Mayorga de Campos de Valladolid, se realizó la semana pasada una cata de vinos de la Bodega Liberalia con D.O. Toro con diferentes panes de la Asociación de Panaderas vallisoletanos.

En esta cata se integraron los panes rústicos e integrales con los vinos Liberalia Tres Roble y Liberalia Cuatro Crianza y  finalizó con un vino blanco dulce Liberalia Uno, con un pan tipo Candeal, se realizaron todas a ciegas, para ensalzar y poder valorar mejor sus aromas.

La cata estuvo dirigida por la enóloga de la Bodega Liberalia, Silvia Gracía y Ángel Santos, de la asociación de Panaderos.

Spanish White Revolution.

Una de las variedades más sorprendentes del mundo llega a tu tienda de vinos online desde la Rioja y viene para quedarse y evolucionar a su gusto, variedad de uva Riesling que la bodega Castillo de Maetierra ha traído a la Indicación Geográfica de Valles de Sadacia para su desarrollo, dando muy buenos resultados y su evolución está en auge.

Calificación de añada Ribera del Duero.

Los vinos de la Ribera del Duero no paran de cosechar buenos resultados, desde el mismo consejo regulador de la propia Denominación de origen de la Ribera del Duero, ha otorgado por vigésimo noveno año la calificación de añada excelente para la cosecha de 2011.

Vinos de Castilla La Mancha.

Bodega Finca Pago de Guzque se encuentra situada en la localidad de El Toboso (Toledo), lugar emblemático en la historia de los relatos del Quijote y su amada ficticia Dulcinea y en la historia de España, ya que fue el único pueblo que se salvó de la destrucción cuando el ejército de Napoleón invadió España.

El Bouquet del Vino.

Los aromas que nos ofrece el vino están clasificados en tres grupos, aromas primarios, secundarios y terciarios.
A través de estos aromas podremos descifrar y descubrir muchas aptitudes del vino, su elaboración, su terreno, los tipos de uva con las que ha sido elaborado, las maderas de su crianza y muchos otros aspectos, datos muy personales del vino que se aparecen en forma de fragancias y aromas, que solo con el conocimiento y entrenamiento necesario sabremos apreciar.

Enoturismo D.O. Rueda.

La Denominación de origen Rueda ya disfruta del enoturísmo de manera oficial, ya que la secretaría de Estado y Turismo y ACEVIN, acaban de incorporar a la Ruta del Vino de Rueda en el listado oficial de las Rutas del Vino de España, que en estos momentos se compone por 20 Denominaciones de origen.

Vino, cómic y graffiti.

Enate Tapas un vino con D.O. Somontano.

La bodega Enate nos ofrece este vino Enate Tapas 2009, un vino que marida muy bien con el consumidor actual, que busca en un vino frutosidad, frescor, una estructura tánica moderada y sin muchos toques de crianzas o maderas, estas sensaciones de libertad y un precio muy asequible, hacen de este Enate Tapas 2009 un vino muy bien acogido.

Concurso cómic y vino.

Después del éxito en Japón y Asia con las tiras de cómic en los vinos y la influencia que puede generar a la hora de adquirirlo, desde Chile nos llega esta iniciativa tan curiosa.
La lectura de un libro o bien de un cómic alrededor de una copa de vino siempre resulta muy agradable, y que mejor manera que proponer a todos esos amantes de la lectura y el dibujo, que realicen un cómic basado o relacionado con la compra, venta, consumo o elaboración del vino.

Vino y Tecnología.

El pasado día 24 de Abril se celebró en Logroño, el primer congreso de Vino y Tecnología en el sector vitivinícola, donde se exponen propuestas y las herramientas más desarrolladas del mercado, para el control y desarrollo en las propias bodegas y con herramientas de Marketing y venta On-line.

La última edición de la Guía Peñín 2014, ha traído la incorporación de los vinos de Madrigal en la Guía Peñín 2014, otorgando 90 Puntos al vino blanco Cuna de Ysabel Verdejo y 91 Puntos al vino blanco Don Vasco Verdejo, añadiendo además la calificación de vino 5 estrellas en su sección de los vinos de las Estrellas, donde se califican los mejores vinos de España y su precio de comercialización.

Vino, foto y redes sociales.

Castilla la Mancha, la región vitivinícola más grande del mundo, con 450.000 hectáreas de viñedos repartidas por toda su comunidad, realizó una propuesta muy atractiva y singular en la misma capital de España.

Carnaval del vino de Haro; Divino Cabaret.

Llega la nueva edición del Carnaval del vino de Haro 2014 y este año la temática del baile se centra en el estilo Cabaret. Un gran baile de máscaras se celebrará en el Hotel Los Agustinos, los días 28 de Febrero y 1 de Marzo de 2014.

Premios Alimentos de España.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, entrega un año más los Premios Alimentos de España con el objetivo reconocer los productos de mayor calidad de diversos productos agro-alimentarios, que se presentan en cuatro categorías.

Feria del vino y la Tapa, Yecla.

Desde el día  9 de Abril y hasta el día 6 de Mayo se desarrolla en Yecla la primera ruta del vino y de la gastronomía, que recorrerá los distintos bares y restaurantes de la localidad, con un total de 19 bares, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de catar y degustar los vinos y la gastronomía más singulares de Yecla (Murcia). Esta feria está marcada con una lista de Locales, bares y restaurantes, con el propio fin de seguir la ruta marcada, con un calendario detallado donde se observará la ruta a llevar, alternando día a día para conseguir disfrutar de esta feria al máximo.

Gastronomía en estado puro.

El Documental gastronómico “El Somni” producido por Franc Aleu y que se centra en una de las experiencias gastronómicas más atractivas, seductoras y apasionantes del momento firmadas por los hermanos Roca y el equipo que forma El Celler de Can Roca, será una de las películas documentales participantes en el Festival de Cine de Berlín, concretamente en la sección Culinary Cinema.

Vinos ecológicos.

Una nueva edición del vino ecológico arrancará el próximo día 19 de Mayo, un año más la asociación de cultura permanente, con sede en Logroño, promueve este magnífico evento ende los vinos de Rioja, Ecovino que tiene como objetivo final, el hacer visibles y dar a conocer todos los vinos de Rioja Ecológicos y España, esta edición de Ecovino está enfocada a Hosteleros, agricultores, bodeguer@s y toda persona de esta sociedad que esté interesada o relacionada con el mundo del vino que deseen incorporar los vinos ecológicos en sus restaurantes, bares o elaboraciones.

Contra-etiquetas D.O.Bierzo.

La Denominación de Origen Bierzo ha concedido un total de 7.587.915 contra-etiquetas de vinos con D.O.Bierzo, con un total de 71 bodegas inscritas y produciéndose una subida de un 4,3% si lo comparamos con el año 2012, esto se transforma en unas 313.037 contra-etiquetas nuevas.

Grandes pérdidas en las bodegas argentinas.

La cosecha de vino en Argentina de 2012, se espera que sea una de las cosechas más pobres de los últimos años, debido a las fuertes heladas y los cambios bruscos de temperaturas, que han puesto el  mercurio de sus termómetros en niveles extremos y altísimos en comparaciones normales, en las zonas de Mendoza y San Juan también se vieron afectados en sus viñedos por la caída de granizadas fuertes a finales de Enero y principios de Febrero.

"Donde no hay vino, no hay amor" –Eurípides

El día de los enamorados, o el día del amor y la amistad para otras culturas, es una festividad de origen anglosajón que a lo largo del pasado siglo XX se fue implantando en toda Europa.

Yao Ming un vino de altura.

El vino de Yao Ming, histórico jugador de la NBA y exjugador de Houston Rockets desde 2002 hasta 2011, que decidió retirarse del mundo del baloncesto y empezar un proyecto personal en el mundo del vino y más concretamente en su propio país, China, comercializando su propio vino que lleva por nombre Yao Ming.

Rutas del vino.

ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino) y TURESPAÑA ha entregado los II Premios de Enoturísmo “Rutas del Vino”, donde reconocen los mejores proyectos de enoturísmo e iniciativas de las Rutas del Vino y enoturismo, enoturismo Ribera del duero, enoturismo La Rioja, enoturismo Somontano, Penedés, Rueda, Ribera del Guadiana, Rías Baixas, Rioja Alavesa, Marco de Jerez y Campo de Borja, con un total de 33 candidaturas para las diferentes categorias de turismo enologico.

Vinos de Toro.

Descubre a la Bodega Vega Sauco através de sus vinos de la mano de www.vino-españa.es.
Introducimos en nuestra bodega sus vinos, una bodega que data de 1986, pero con más de 35 años de experiencia en el mundo del vino en España, con una profunda renovación de sus sistemas de elaboración en 1997, donde elaboran sus vinos de Crianza y reserva de una alta calidad por la que a recibido prestigiosos galardones a nivel nacional e internacional.

Asociación para la promoción del vino de Garnacha.

Un total de 31 bodegas elaboradoras de vinos de Garnacha se han puesto de acuerdo para promocionar los vinos de Garnacha, todo ello con el fin de incrementar el conocimiento y fomentar el consumo de los vinos elaborados con esta uva, de un gran valor enológico, siendo España es la mayor productora de vinos de Garnacha.

Muestra de Vinos y Productos de Castilla y León.

El día 17 de abril de 2012 se inició la decimoquinta edición de la muestra internacional del vino y productos de la tierra en Ávila, concretamente en el nuevo edificio Lienzo Norte creado para ocasiones como esta, donde se pudo disfrutar de los vinos del Alto Alberche y La Moraña, además de otros tantos elaborados en Castilla y León y el resto de España.

Se abre la convocatoria para participar en los Premios Vino y Mujer 2014.

El concurso Internacional, se encuentra en su 7ª edición y que cada año va adquiriendo mayor importancia a nivel nacional e internacional. Los Premios Vino y Mujer se caracterizan por premiar aquellos vinos y bodegas que cuente en la elaboración de sus vinos, con un total del 50% del equipo formado por mujeres y que a la vez tienen el mismo peso de responsabilidad y éxito que el hombre en las áreas más principales como son Producción (Enóloga, Ingeniera agrónoma), Comercialización y Merketing (Directora o responsable de Exportación) o Administración (Directora, Administradora).

Five, Vinos Ecológicos.

Un total de más de 50 bodegas ecológicas y 30 Denominaciones de origen, se reunirán en esta monográfica de vinos elaborados con uva de una producción ecológica, con vinos procedentes de España y nuestros vecinos de Portugal y Francia. Esta feria se celebrara los días 17 y 18 de Abril de 2012 en Pamplona (Navarra) España.

Enoturismo, Madrid.

La denominación de origen Vinos de Madrid y el gobierno de la Comunidad autónoma de Madrid, presenta la nueva imagen y las principales novedades que contienen las rutas del vino de Madrid.

Los vinos biodinámicos deben mantener una armonía con la naturaleza, con el cultivo, con el productor y la tierra, deben de ser uno y compenetrarse para obtener productos que marquen la calidad del terreno y la peculiaridad de sus viñedos, sin alterarlos.
Este método de agricultura, integra el desarrollo y las relaciones de los suelos, plantas y animales como un sistema auto-sostenible.

Mejores vinos de España relación Calidad-Precio.

El crítico Robert Parker, ha situado al vino Pétalos del Bierzo 2011 en boca de todo el mundo, nombrándolo como uno de los mejores vinos de España en relación calidad precio, con una calificación de 92 puntos Parker, el vino Pétalos 2011 es un vino lleno de matices florales y notas de frutas negras.

Nariz de Oro 2012.

Como otros años, se celebrará en Madrid, la XXI edición del concurso de la nariz de Oro 2012, el viernes 17 de febrero se celebró la cuarta semifinal, de donde salieron 16 clasificados para la final de Madrid el día 2 y 3 de Junio de 2012. Por el momento nos queda que conocer por lo menos a otra decena de finalista, que saldrán de la quinta semifinal de Málaga el día 9 de Mayo de 2012. Este prestigioso concurso premiará al mejor sumiller del país que sea capaz de distinguir un vino en la ya famosa copa negra de catas, guiado únicamente por su olfato.

Vinos de España.

La familia Eguren, desde 1870, se entrega al cultivo del viñedo en enclaves excepcionales de Rioja. Un clima benigno, una tierra generosa y el saber vitivinícola entrelazado durante generaciones confluyen para obtener la máxima expresividad del Tempranillo en vinos singulares, vinos que hablan de tradición con un lenguaje contemporáneo.

El calendario de Ferias y concursos de vinos que a continuación os mostramos es una lista compuesta por los eventos más importantes celebrados en España y el extranjero y que tienen como factor común el mundo del vino. Estos eventos suelen ser un punto de encuentro para bodegas y profesionales del sector, por lo que representan una buena oportunidad para los aficionados al vino para conocer más acerca de todos ellos.

Vino y Sushi.

Seguramente te hayas planteado en muchas ocasiones, que vino es el ideal para combinar o maridar con la comida japonesa o sushi, desde la web vino-españa.es queremos recomendarte un vino que se hizo en exclusiva y con un fin claro de maridaje con estos platos, Oroya Especial Sushi.

Vinos de Altura.

Perteneciente al Proyecto Garnachas de España, del grupo Vintae, el vino La Garnacha Salvaje del Moncayo, nace de unas viejas viñas seleccionadas de las montañas del Moncayo, viñedos de más de 55 años asentados en suelos pedregosos con orientación norte a una altitud de 810 metros, latitud 45º 50´N, longitud 1º 45´W. Un vino de altura en tu tienda de vinos online.

Desarrollan biosensores para medir la calidad del vino.

El grupo ELAN de la universidad de Burgos, de la investigación de Electro análisis, participa en el proyecto Seribo, que tiene como objetivo crear biosensores desechables electroquímicos, para medir parámetros de la calidad del vino y de compuestos del vino como son las aminas biogénicas, el ácido málico y glucónico, muy importantes en la calidad del vino.

Vinos de La Rioja.

Bodega Classica, situada en la localidad de San Vicente de la Sonsiera (La Rioja), elabora vinos de corte moderno bajo la denominación de origen La Rioja. Bodega Classica se encuentra rodeada por una multitud de terreno ocupado por cepas de la variedad Tempranillo en mayor extensión.

La bodega Teso La Monja es uno de los más impactantes fenómenos de la reciente viticultura española, cuyo mérito corresponde a la familia riojana Eguren, que ha sabido crear en Toro un modelo de vino en el que conviven potencia y elegancia.

Vinos Blancos en La Rioja.

La bodega Castillo de Maetierra se encuentra situada en la localidad de Calahorra (La Rioja), elaborando sus vinos bajo la Indicación Protegida Valles de Sadacia, denominación impulsada por la propia Bodega Castillo de Maetierrra y creada en el año 2003, una denominación que pretende englobar a los vinos blancos de La Rioja.

Ferran Adría: Deberíamos tener la mejor universidad del mundo de turismo”.

El famosísimo y revolucionario cocinero Ferran Adriá, estuvo en el programa La Rambla, de BTV (canal de TV, en la Comunidad Autónoma de Cataluña) criticó con gran acierto, que “al turismo en España se le trate como una industria de segunda”.

Una revolución enológica tiene a la Indicación Protegida Valles de Sadacia en el punto de mira, desde Maetierra´s Spanish Whithe Guerrilla llega un frente cargado de grandes y reputadas variedades de uvas de todo el mundo, condecoradas y seleccionadas por la bodega Maetierra por ser las uvas que más paladares han conquistado en todo el planeta.

Concurso de pintura Primero de Fariña 2012.

Bodegas Fariña abre el plazo de inscripción para su certamen nacional de pintura, donde se podrá participar en el concurso para optar a protagonizar con su obra la etiqueta de Primero de Fariña 2012 y que esta dotado con un premio de 3.000 € al ganador.

Vintae.

Vintae es una de las empresas bodegueras más emprendedoras e innovadoras del momento, capaz de conseguir trasmitir su pasión por el vino de una manera, clara, apasionada e innovadora hasta la fecha, consiguiendo algo que necesitaba este país urgentemente y que muchas bodegas deberían de ver en Vintae, un espejo donde mirarse.

Los vinos más prestigiosos y caros del mundo.

¿Usted pagaría miles de euros por unos cuantos cl. de vino de calidad? Si su respuesta ha sido correcta, aquí tiene una lista donde se encuentran los vinos más selectos, únicos, increíbles y con un precio a su medida. Si su respuesta ha sido, no, pero te pica la curiosidad, pon atención por si algún día te apetece darte un caprichito.

Vinos de Navarra.

Bodegas Monastir, derivación del término latino “monasterium”, da nombre a esta colección de vinos de finca de alta expresión, de corte moderno, con cuerpo y finura. Situada en el margen derecho del Ebro y limitando con La Rioja, Monastir elabora sus vinos bajo la D.O. Navarra con las variedades de uvas Tempranillo, Merlot, Cabernet y Graciano, todas ellas procedentes de viñedos propios de bajos rendimientos situados en un entorno único e ideal para el cultivo de la vid.

El timo de Rudy Kurniawan.

En este mundo en el que vivimos donde muchas veces nos dan gato por liebre, y donde las falsificaciones y copias baratas están a la orden del día, resulta que el mundo del vino, también sufre estos fraudes.

Vinos de Manchuela.

Un sueño hecho realidad, eso es lo que representa la Bodega Iniesta. 
Principalmente el sueño se va culminando poco a poco que Andrés Iniesta comienza a despegar en su vida futbolística y es así como empieza a darle principalmente a su padre y a su familia todo eso que un día soñaban hacer, la elaboración de sus propios vinos Iniesta a partir de los suelos de su propio terreno llamado Finca el Carril.

El envejecimiento del vino bajo el agua.

La evolución del vino es constante. Un mundo donde se unen pasiones, lo que lleva al sector a elaborar estudios e iniciar proyectos para poder mejorar y desarrollar la crianza del vino.
La LSEB ( Laboratorio Submarino de Envejecimiento de Bebidas), donde destacan sus trabajos de oceanografía y divulgación del fondo marino, presenta un proyecto ambicioso, llevar a cabo la crianza del vino bajo las aguas del mar.

Vinos de Extremadura.

Situada en el municipio de Oliva de Mérida (Badajoz), en el páramo de Pago los Balancines con una altitud de unos 400 metros de altitud, se está convirtiendo en una de las bodegas de moda en Extremadura, dónde realizan sus vinos a partir de las uvas Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Garnacha, Bruñal, Tempranillo, Petit Verdot y Graciano.

DIAM un nuevo corcho revolucionario.

Los amantes del vino y productores están de enhorabuena, este nuevo tapón de corcho reinventado proporciona una mejor garantía de conservación del vino, proporcionando unas nuevas cualidades frente a los corchos clásicos y habituales en el mercado.
DIAM otorga una garantía de no aportarle al vino el sabor a corcho que en ocasiones estropean un buen vino.

Universidad de Sevilla, Enología.

Científicos de la Universidad de Sevilla, concretamente el equipo de Color y Calidad de Alimentos, han desarrollado una nueva tecnología para saber de una manera simple, rápida y eficaz, el estado de madurez de las pepitas de las uvas y en definitiva de la propia uva.

Bodegas Bilbaínas, La Vicalanda de Viña Pomal.

La Vicalanda Reserva, un vino de Rioja con una notoriedad a nivel mundial, un vino de Rioja que allí por donde es descorchado desprende las esencias de la tierra de la Rioja y recibe muy buenas críticas de la persona que lo degusta.

Ofrecemos a nuestros usuarios una lista de 10 tipos de vinos para catar, probar o descubrir y sumar a su lista de vinos favoritos, vinos con personalidad propia, vinos de diferentes puntos de España que reflejan la viticultura de cada artesano, enólogo o bodeguero.

Alonso del Yerro.

Lionel Gourgue enólogo de la bodega Alonso del Yerro, biólogo y especializado en la Enología, estudió y trabajo en Burdeos, viajo a Nueva Zelanda, Argentina, California, para poder absorber todos los conocimientos de cada país, para finalmente trabajar en Alonso del Yerro, habla sobre como tratan el mundo que les rodea y el día a día de la bodega y sus cuidados.

Nuevas tendencias, consumo del vino.

El consumo de vino cada vez es mayor entre los más jóvenes a nivel mundial, en España no tanto como se quisiera ya que aún queda mucho camino por hacer, pero en países europeos como Francia, Alemania, Austria, y americanos como Estados Unidos, Chile y Argentina… la cultura a sustituir el cubata por copas de vino es una realidad, existiendo locales específicos para este tipo de fiestas, donde el ambiente es mucho más relajado y lleno de infinidad de tipos de vinos de cualquier rincón del mundo.

Nace Tomás Postigo Crianza, un nuevo tinto de la mano del que fuera enólogo de Pago de Carraovejas. Tomás Postigo cuenta con un gran cartel, fruto de una carrera con mucho nombre, tanto en España como a nivel internacional.
La involucración de Tomás Postigo con su vino es tal, que su lleva el mismo nombre, como si de un hijo se tratára. Comienza para esta bodega una nueva etapa con su primer vino tinto, Tomas Postigo Crianza 2009. La bodega de Tomas Postigo comenzó su andadura en 2008 con un verdejo fermentado en barrica, y que tiene su continuidad ahora con este crianza que tantas expectativas a levantado.

Practica la Vendimia, disfruta del enoturismo.

Entramos en época de vendimia, el momento más crítico para el futuro de muchos vinos y los grandes amantes del vino alguna vez hemos querido saber y conocer un poco más a fondo los momentos de la vendimia, la recogida y los primeros pasos que dan las uvas para convertirse en un futuro vino, todo ello, hoy es posible hacerlo, podemos encontrar multitud de bodegas que en las épocas de vendimia ofrecen paquetes enoturístico. Paquetes que están destinados para todos los amantes que quieran saber un poco más sobre la elaboración de los vinos, las características únicas de cada bodega y todos los procesos de vinificación que se llevan a cabo en la elaboración de un vino.

Ramón Bilbao Crianza y Viña Ardanza entre los más vendidos en Internet.

Internet esta abriendo un mundo nuevo sobre la venta de productos y su adquisición desde cualquier punto del planeta, un mundo nuevo en donde todavía las firmas más tradicionales del mundo vitivinícola no se han acostumbrado por el momento, pero que deben ir poco a poco moldeandose.

El vino de Madrigal de las Altas Torres.

El mundo del vino y los amantes del vino están de enhorabuena en la zona de Ávila, ya que desde hace unos años, en el pueblo de Madrigal de las Altas Torres, han decidido recuperar su historia vitivinícola, que se encontraba prácticamente abandonada desde casi más de cien años, todo ello de la mano de su Alcalde y sus habitantes, que han recuperado cepas centenarias  que fueron en su día tierra de reyes y que eran conocidos sus vinos como los vino de reyes, Madrigal de las Altas Torres, cuna de Isabel la Católica,  municipio donde la historia de España y la historia del vino de España, se unen de la mano desde tiempos inmemoriales para seguir vivas.

Ramón Bilbao Reserva 2005.

La Bodega Ramón Bilbao no para de recoger premios y ser reconocido a nivel mundial, el año 2011 fue una recolección de premios constante, a través de sus vinos y en prestigiosos premios, concursos y revistas digitales, el último premio es de ser elegido como mejor vino español del mundo en relacción calidad-precio.

Premios Mar de Frades.

El certamen Wine&Spirit Challenge 2013, fue celebrado en Londres del 21 al 23 de Mayo y otorgó al vino blanco albariño Mar de Frades 2012, la medalla de “Oro Excepcional”. Esta competición es reconocida por su rigurosidad y en los que se ponen a examen más de 5.000 vinos procedentes de más de 70 países.

Mirto 2006, Ramón Bilbao.

La Bodega Ramón Bilbao recibe otro galardón y hace sonar en el mundo entero el nombre de su vino Mirto 2006 para alzarlo hasta lo más alto del planeta para ser degustado por el consumidor con toda confianza en el Campeonato del Mundo de Tempranillos, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos y la Organización Internacional del Vino, celebrado en Nueva York U.S.A. con Kevin Zraly como Maestro de Ceremonias, una gran personalidad del mundo del vino en U.S.A. y gran comunicador del país, comentó que “la variedad Tempranillo produce algunos de los vinos más versátiles y de mejor combinación en gastronomía”.

Nuevo Espumoso Mar de Frades.

Mar de Frades, produce el primer Albariño espumoso Brut Nature, este espectacular Brut Espumoso elaborado con uvas de la variedad Albariño y procedente de las zonas de las Rías Baixas que nos ha sorprendido gratamente. La Bodega Mar de Frades ha querido innovar e ir más allá en la elaboración de vinos y ha conseguido realizar este exclusivo Brut Nature con D.O. Rías Baixas y con una exclusividad y producción limitada.

Vinos del Bierzo.

Dominio de Tares, ubicada en el Bierzo Alto, San Román de Bembibre, formada por un equipo de creativos y profesionales del vino, con un fuerza infinita y una pasión, el vino, una bodega que ha visto como año tras año el consumidor ha confiado ciegamente en sus vinos y en su calidad, haciendo de Dominio de Tares, una de las Bodegas de referencia en el sector y con más proyección del país.

Recomendaciones para el Verano.

El Verano ya está aquí y es la época en la que los vinos blancos, vinos rosados y vinos tintos jóvenes, son los más demandados y pasan a un primer plano, por el frescor de sus sabores y su especial conveniencia para acompañar los menús estivales propios de la dieta mediterránea.

Cada época del año nos ofrece distintas posibilidades culinarias únicas, basadas en ingredientes de temporada que sólo podremos encontrar en mercados en estas. Así, en los meses de otoño e invierno son tradicionales los platos de caza.

Bodegas Ramón Bilbao, un clásico en tiempos modernos.

Ubicada en Haro y desde 1924, lleva elaborando vinos que sorprenden año tras año. La filosofía de esta bodega es clásica, pero dentro de esta filosofía, uno de los grandes aciertos es lo bien que se adapta a todo tipo de consumidores, ellos, elaboran vinos con la variedad Tempranillo como pilar principal, pero esta bodega ha querido ir más allá embarcándose en nuevos proyectos con  bodegas dentro y  fuera de la Rioja, elaborando vinos de gran calidad y que han aportado al consumidor una gratificación y un producto que detrás esconde calidad, consiguiendo reconocimientos, medallas, premios y lo más importante y fundamental, la satisfacción del consumidor.

Los 100 mejores vinos por The Wine Enthusiast.

La Revista The Wine Enthusiast hace pública la lista de los 100 vinos más destacados del 2011, entre los que escoge 16.000 vinos los 100 mejores vinos con mejor calidad, mejor precio y de un consumo a corto plazo. Dominio de Tares Cepas Viejas resulto galardonado con el puesto nº 79 con 92 puntos sobre 100, como nota informativa, este vino en el mercado americano, Dominio de Tares Cepas Viejas se comercializa bajo el nombre de Exaltos Cepas Viejas.

Añadas 2009 y 2010 excelentes en la D.O. Ribera del Duero.

La Ribera del Duero sigue conquistando paladares y corazones. Una vez más, Ribera del Duero es una de las zonas vitivinícolas más importantes del país, siendo de las zonas con más producción de uva y donde la calidad se consigue con trabajo, cuidados y mucho esmero, siendo una disciplina muy bien llevada a lo largo de muchos años.

Internacional Wine Challenge.

La Bodega Dominio de Tares participó en el Concurso International Wine Challenge Catavinum (IWCC) organizado y desarrollado por Catavinum en Vitoria – Gasteiz, donde participarón vinos de todos los rincones del planeta y entre los grandes referentes del vino como Chile, Francia, Italia, Australia, Sudáfrica, Alemania, Hungria y muchísimos otros países, hasta 29.

Feria nacional del Vino 2013.

Fenavin 2013 cierra sus puertas con una gran relación entre comerciales y contactos del mundo del vino, con una asistencia de mas de 166.000 contactos.

A pesar de ser un proyecto joven la bodega familiar Alonso del Yerro acumula en sus pocos años de andadura una trayectoria de mejora y superación que cuenta ya con nombre propio dentro del panorama vinícola nacional e internacional.

Ganadores de la Guia Peñín 2013.

Ya tenemos ganadores de las 2 Guías Peñín que sorteamos en nuestra Web.

El número resultante del Sorteo del día 5 de Marzo de 2013 fue el número 99350.

Dando como ganadores a los siguientes usuarios de vinoespaña.com:

Guía de Vinos Gourmets 2012.

Pago de Carraovejas crianza 2009, con Denominación de Origen Ribera del Duero, ha obtenido el premio de la Guía de Vinos Gourmets, correspondiente a 2012, realizando una completa selección de los mejores vinos españoles.

El Terruño y el vino en España.

Terruño viene del término francés "terroir", conjunto de características muy determinadas, esto engloba el clima, la altitud, la latitud, y el propio suelo, que hacen que un vino sea diferente del resto.

Vinos de la Ribera del Duero.

Acogida a la denominación de origen Ribera del Duero, la bodega Pago de Carraovejas ha conseguido destacar dentro de dicha D.O. por la producción de unos vinos con personalidad propia, cuyo nombre es reconocido tanto por los amantes del vino más experimentados como por los neófitos recién llegados.

Vino Malagueño premiado por Decanter.

El moscatel naturalmente dulce número tres Viñas Viejas 2006 de Bodegas Jorge Ordoñez de Málaga ha sido galardonado como el mejor vino orgánico del mundo por parte de una publicación europea especializada.

X edición de los premios Gallaecia.

La Asociación de Sumilleres ha entregado los premios de la décima edición de los galardones Gallaecia, a los vinos de denominación de origen Rías Baixas.
El presidente del consejo regulador, José Ramón Meiriño, se mostró contento con el transcurso de la vendimia, la cual terminará a final de mes y cuyas previsiones de producción se mueven entre un 20 ó un 25% más que el año pasado.

Ferratus A0 Ribera del Duero de corte moderno.

Ferratus A0 es un vino tinto de la Ribera del Duero que nace de la mano de Benigno Garrido, enólogo de la Bodega Cuevas Jiménez  y gran conocedor de la variedad de uva Tempranillo y de otras grandes uvas como las de Toro, Zamora ó Arribes.

Ribera del Duero.

Se conocen como los 'Oscar del Vino' y por primera vez la Denominación de Origen Ribera del Duero está nominada a la categoría de 'Mejor Región Vinícola del Año'. Los galardones que entrega la revista especializada Wine Enthusiast son los más prestigiosos del sector, según fuentes del Consejo Regulador quienes aseguran estar entusiasmados ya que, coincide con la primera campaña de promoción del Consejo Regulador en Estados Unidos.

Consejos para disfrutar del vino.

La temperatura del vino es un factor fundamental y que debe aplicarse siempre a la hora de disfrutar una botella de vino, ya que cada tipo de vino necesita una temperatura ideal para poder expresar todo su potencial al consumidor y donde podremos apreciar con más exactitud los aromas del vino y los sabores del vino. Este factor influye en todos los vinos, ya sean vinos blancos, vinos tintos, vinos rosados, cavas, espumosos, finos, etc...

La Rioja en Estados Unidos.

La Agencia de desarrollo Económico de La Rioja ha presentado vinos pertenecientes a veintiuna bodegas a profesionales vitivinícolas norteamericanos en un acto organizado en Los Angeles.

Vinos de La Rioja.

Año 1924 Ramón Bilbao Murga funda la Bodega Ramón Bilbao en Haro, La Rioja después de dedicarse varios años a la venta de vino desde 1896. Ramón Bilbao Murga es un percusor en la crianza de los vinos y avanzado viticultor en estos tiempos.

Cajalmendralejo albergará la primera conferencia internacional del vino.

El salón de actos de la sede central de Cajalmendralejo acogerá la celebración de la primera conferencia internacional del patrimonio cultural del vino, a celebrar del 8 al 11 de febrero del 2011 con la participación de científicos de Europa y América, adelantó ayer el alcalde José María Ramírez, tras mantener un encuentro con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en Mérida.

Vinos de Extremadura.

Bodegas Habla, nace con la idea de crear unos vinos de máxima calidad, de la mano de Juan Soto y José Civantos, con un proyecto en la mesa, donde los principios que primarían eran los de encontrar una tierra donde no tuvieran costumbre vinícola, una zona nueva sin tradición, para realizar vinos de calidad donde los suelos fueran pobres, ácidos y con formaciones pizarrosas, donde los días fueran calurosos y las noches frías y fue en Trujillo donde encontraron el lugar perfecto donde elaborar vinos de alta calidad y que a día de hoy son de los más valorados por sus consumidores.

La esencia del Rioja.

Elena Adell es la máxima responsable de las bodegas Juan Alcorta, auténtico corazón de la elaboración del vino ‘Campo Viejo’, sin duda, una de las principales referencias de la esencia de la Denominación de Origen Rioja en todo el planeta.

Los vinos más rockeros.

Cada vez es más habitual encontrarse en el mercado con vinos que han sido elaborados en bodegas comandadas por artistas y famosos, que un día decidieron adentrarse en el apasionante mundo del vino. Algunos atraídos por el encanto que desprenden sus tierras, otros por el gran potencial de mercado que puedan tener la comercialización de su vino, otros por tradición familia e  incluso alguno que otro por amor y dedicación exclusiva a su pasión, el vino.

Vino España usa cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de la página y ofrecerte funcionalidades extras. Política de uso de cookies.