vinoteca bajo consumo electrico

España es líder mundial de venta de vino -más de 2000 millones de litros-, pero no solo eso, su consumo en el hogar es del 54% según un estudio de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). Por ello, uno de los sueños de los amantes del vino es poder contar con su propia vinoteca en su vivienda, una estructura destinada a almacenar y conservar esta bebida alcohólica sin que pierda sus propiedades. Sin embargo, instalar este tipo de mueble requiere de un espacio adecuado y un consumo energético que después se verá reflejado en nuestra factura eléctrica. Aquí te contamos cómo gozar de este objeto sin que no te duela al bolsillo.

Eficiencia energética

Las vinotecas -una solución para aquellos que no tienen bodegas- consumen bastante energía puesto que son unas neveras especiales que deben mantener la temperatura de este líquido tan preciado. Cuidar los grados y la humedad hará que las botellas (y en especial su interior) se conserven mejor y no pierdan sus facultades. Pero por otro lado, las neveras son de los electrodomésticos que más consumen, en concreto se calcula que un aparato medio de estas características gasta 662 kWh al año. Más que la televisión, el lavavajillas o la lavadora.
La razón por la que tiene un gasto tan elevado de energía es sencilla. El frigorífico está las 24 horas del día en funcionamiento, no se puede apagar ni reducir su potencia. Por ello, las vinotecas, al igual que las neveras, también se clasifican por eficiencia energética. Las mejores calificaciones son estas: A+, A++ o A+++. ¿Qué aporta un electrodoméstico de estas características? Por un lado, un consumo energético más responsable y, por otro, respeta el medioambiente. 

Factura adecuada

Si ya se ha adquirido una vinoteca eficiente, el siguiente paso es revisar si la modalidad eléctrica que has elegido te ayuda a ahorrar. Por ejemplo, hay tarifas de Endesa y de otras compañías en las que se pagan diferentes precios en función de las horas de consumo.
Tanto en las tarifas de Endesa como en el resto de comercializadoras reciben el nombre de “modalidad de discriminación horaria”. Al principio se dividían en dos o tres periodos pero en la actualidad hay más versiones, por ejemplo con la tarifa Happy de Endesa, el cliente tiene la posibilidad de elegir las horas por las que no pagar que pueden dividirse en las 50 horas de mayor consumo al mes, 2 horas al día o 1 día entero a la semana.

Este tipo de modalidad es muy útil, aunque no hará que el ahorro parta de la nevera o vinoteca puesto que está funcionando las 24 horas del día, pero sí que poner lavadoras o lavavajillas por la noche se plasmará en el gasto final de la electricidad. Otro ejemplo de compañía que se apunta desde hace años a esta forma diferente de consumir energía es Iberdrola con unas tarifas especiales. En concreto, Iberdrola va más allá y divide los precios de la luz según la época del año como el plan de verano o de invierno. Para conocer todo su catálogo puedes visitar este enlace: https://www.tarifasenergia.com/iberdrola/.

Consejos para utilizar de forma eficiente tu vinoteca

Si quieres conservar de forma adecuada tu “oro líquido” aplica estas medidas, que no te resultarán difíciles, y empieza a saborear tu colección sin pensar cuánto está costando a tu bolsillo:

- Ubicación de la vinoteca. Si colocas tu vinoteca en frente de una ventana donde el sol impacta directamente, esto influirá en el calor del vino, porque aumentará la temperatura y necesitará más energía para enfriarse. Elige bien el espacio, ten en cuenta que se puede colocar tanto en cocinas como en salones y otras estancias de la casa.

- Ajustar la temperatura. Cada grado de menos hace aumentar en un 5% el consumo de energía. Precisamente, debido a la importancia de la temperatura de los vinos, estos aparatos tienen un termostato para que el usuario tenga todo el poder para regularla.

- Abrir solo lo necesario. Con cada apertura la vinoteca pierde temperatura y requiere de más energía para volver a los grados más adecuados. Debemos abrir sus puertas únicamente cuando estemos seguros de lo que queremos coger.

- Iluminación LED. Para iluminar este almacenamiento lo mejor será instalar bombillas LED, que ahorran un 80% en comparación con las luces tradicionales.

- Mantenimiento. Limpiar este aparato tanto por dentro como por fuera hará que funcione correctamente. Si cuenta con filtros habrá que cambiarlos cada año.

Ahora que te hemos dado estas pequeñas pinceladas sobre las vinotecas puedes elegir la que más te convenga: silenciosas, compactas, grandes, pequeñas… Si quieres más información acerca del mundo vinícola puedes encontrarla aquí.